Panamá
Panamá reporta 1,152 casos de dengue y 412 de leishmaniasis
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
Las regiones con más casos positivos de dengue son Colón, con 227 casos; Panamá Metro, 221 casos; Panamá Oeste, con 155 casos.

No se ha registrado ninguna defunción por dengue. Foto: Cortesía Minsa
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), dio detalles sobre los casos actualizados de dengue, hantavirus, leishmaniasis y malaria en el país.
Según el informe existen 1,152 casos confirmados de dengue en todo el país, que se desglosan de la siguiente manera: 1,016 casos sin signos de alarma; 130, con signos de alarma; 6 casos de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción.
Las regiones con más casos positivos son Colón, con 227 casos; Panamá Metro, 221 casos; Panamá Oeste, con 155 casos; San Miguelito, con 120 casos; Panamá Norte, con 119 casos; Bocas del Toro, con 100 casos; Los Santos, con 61 casos y Herrera, con 59 casos.
En cuanto a los casos confirmados con hantavirus, a la fecha, se mantienen 12 casos en todo el país; con el Síndrome Cardiopulmonar por hantavirus van nueve casos (8 vivos y 1 defunción registrada en la provincia de Herrera) y con fiebre por hantavirus con tres casos.
Los casos registrados a la fecha son las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé.
El informe también destaca la confirmación de 3,125 casos acumulados de malaria a la fecha; siendo la comarca de Guna Yala la que lidera las estadísticas con 1,156 casos; le sigue Darién, con 1,042, la comarca Ngäbe, con 513 casos y Panamá Este con 210 casos, los sectores con más casos positivos a la fecha.
En torno a los casos de leishmanianis, se han confirmado 412 casos acumulados en lo que va del 2023; de los cuáles activos hay 34 casos, con 10 confirmados en Panamá Oeste; Panamá Norte y Bocas del Toro con 5 casos; Coclé y Panamá Metro con 4 casos, siendo estas las regiones con más casos confirmados, a la fecha.
Se han confirmado siete casos de Chikungunya en los sectores de Panamá Norte (Alcalde Díaz); San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar; en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, en El Chorrillo.
No se han registrados casos de Zika en lo que va del año 2023.
Las autoridades de salud reiteraron la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral para evitar criaderos de mosquitos y la presencia de roedores.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.