Panamá
Panamá registra drástica caída de migración irregular
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
En lo que va del año, un total de 2,904 migrantes han atravesado la Selva del Darién en busca del sueño americano.

Las autoridades afirmaron que seguirán facilitando el tránsito seguro de migrantes por la zona. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El flujo irregular por la Selva de Darién ha mostrado, durante los primeros cuatro meses del año, una reducción significativa en comparación al 2024, cuando un total de 302, 203 personas utilizaron esta ruta, según estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM).
El cierre de trochas a lo largo de la frontera con Colombia, una de las estrategias del Ejecutivo, ocasionó que la movilización de migrantes disminuyera de 2,831, de enero a marzo, a 73, en abril, una diferencia de 2,758 ciudadanos.
Del total del primer trimestre, 2,371 eran adultos y 460 menores de edad entre los 0 y 17 años.
Estadísticas del SNM revelan que, en enero, 2,229 personas transitaron por el Darién, unos 33,772 migrantes menos que en el mismo periodo del año 2024, cuando 36,001 personas atravesaron la Selva en busca del sueño americano.
Los meses posteriores, febrero (408) y marzo (194) también muestran una inclinación a la baja, tomando en cuenta los ingresos de hace un año.
Los países de mayor ingreso fueron: Venezuela (1,329), Colombia (164), Nepal (160), Camerún (123), Irán (121), y Ecuador con 101.
Entre las naciones de menores entradas se ubican: Benin (9), Bolivia (8), Sudán (7), Mauritania (6), Yemen (5), Mozambique (4) y Zimbabue con 3.
Según datos suministrados por el presidente José Raúl Mulino, en lo que va del mes de abril, un total de 73 personas se han movilizado por la Selva del Darién, una baja de 29,186, tomando en cuenta el mismo periodo del año pasado que totalizó en 29, 259.
“Me place decir que tenemos varios días de cero llegadas al Darién, eso es muy bueno”, acotó.
El mandatario catalogó esta reducción como una “misión cumplida” en su política migratoria, anunciando que el Tapón de Darién está “cerrado”, ya que, no se registran flujos migratorios considerables. Sin embargo, hizo la salvedad de que estos siempre van a existir, pero no en las dimensiones anteriores.
Detalló que el flujo inverso se ha mantenido en 7,757 personas, de las cuales, 2,804 corresponden al mes en curso.
“Esto también se está manejando de una forma muy coherente con las autoridades migratorias de Colombia, sobre todo, y Costa Rica, que ayuda como país de previo tránsito a Panamá”, dijo Mulino.
Agregó que el país seguirá ayudando a los migrantes para que puedan transitar de manera segura por Darién y prosigan hacia sus destinos.
Datos del SNM muestran que en los primeros cuatro meses del año 2024, un total de 139,267 cruzaron el Darién.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.