Panamá
Panamá reconoce tres esquemas de vacunación internacionales contra la covid-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución 2292 que reconoce el esquema completo de vacunación de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos y la European Medicine Agency (EMA) de Europa.
![Panamá intenta reactivar la golpeada industria turística. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/10/18/aeropuerto-covid_0.jpg)
Panamá intenta reactivar la golpeada industria turística. Foto: Archivo
La República de Panamá reconocerá a los viajeros que reciba tres tipos diferentes de esquemas de vacunación contra la covid-19 y la mezcla de las vacunas AstraZeneca y Pfizer.
El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la Resolución 2292 que reconoce el esquema completo de vacunación de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos y la European Medicine Agency (EMA) de Europa.
También reconoce Panamá el esquema completo de vacunación de la empresa Johnson & Johnson de una sola aplicación.
Y además admite como bueno el esquema de vacunación combinado, es decir con dosis aprobadas por la OMS, la FDA y la EMA.
El Minsa sostiene su decisión en que algunos países han optado por la vacunación combinada, cuya efectividad ha sido avalada por información científica.
Agrega que la información científica ha demostrado que una vacunación combinada produce una respuesta inmunológica "muy potente" en lo referente a lo humoral y a lo celular.
Igualmente, destaca el Minsa, se ha demostrado que una primera dosis de AstreZeneca, seguida de otra de Pfizer genera "niveles más altos de anticuerpos neutralizantes y respuestas inmunitarias mediadas por células T más altas", en comparación con una vacunación homóloga.'
3
esquemas diferentes de vacunación reconoce Panamá.
6
vacunas anticovid-19 diferentes reconocen la OMS, la FDA y EMA.
No obstante, resalta que la OMS, la FDA y EMA han aprobado el uso de otras vacunas como la de Moderna, Sinopharm y Sinovac.
VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: 'Balbina Herrera ha venido a la audiencia a dar un discurso político'
También recuerda que la OMS ha flexibilizado la edad mínima para quienes deseen aplicarse alguna de las vacunas anticovid.
El Gobierno panameño ha dicho que espera reactivar la industria del turismo en Panamá, para lo cual implementó el programa de turismo de vacuna.
La iniciativa de vacunación con AstraZeneca a los turistas que lo deseen ha sido considerada por organismos regionales como pionera en el área.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.