Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá inicia clases presenciales, después de dos años de pandemia, en medio de exigencias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Clases presenciales / Escuelas / Meduca / Panamá

Panamá

Panamá inicia clases presenciales, después de dos años de pandemia, en medio de exigencias

Actualizado 2022/03/07 11:08:43
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Hay planteles que aún están en reparación, aulas que no están habilitadas, escuelas sin baños, entre una serie de inconvenientes con los que arranca este periodo escolar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Después de dos años, los niños y jóvenes regresan a las aulas de clases. Foto: Víctor Arosemena

Después de dos años, los niños y jóvenes regresan a las aulas de clases. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatos a delegados del PRD empiezan a impulsar a José Gabriel Carrizo, mediante las redes sociales

  • 2

    ¿Qué pasará con el pago del Pase-U para aquellos estudiantes que no se matricularon a tiempo?

  • 3

    Denuncia: continúa intento de robo de tierras en Bocas del Toro

Miles de estudiantes regresaron a las aulas de clases este lunes 7 de marzo en Panamá, después de dos años de estar recibiendo clases presenciales.

Son 954 mil estudiantes que  regresan  a las clases presenciales de forma progresiva, en un  acontecimiento que contó con la participación  del presidente de la República Laurentino Cortizo, sus ministros  de Estado y gobernadores.

Los actos de bienvenida al año escolar, iniciaron con el mandatario Laurentino Cortizo quien, acompañado de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recorrió las escuelas La Concepción (535 estudiantes) y Ernesto T. Lefevre (1,778 estudiantes), ambas en Juan Díaz. 

Por su parte los ministros, viceministros, gobernadores  y demás miembros del Gobierno realizaron recorrido en diversos planteles a nivel nacional.

Pero este año escolar inició con grandes retos, teniendo en cuenta que muchos planteles no están en las condiciones adecuadas para recibir a los estudiantes.

Incluso hay lugares donde las clases iniciarán dos o tres semanas después de la fecha estipulada por el Ministerio de Educación (Meduca) debido a que no están listas las escuelas.

Durante el acto oficial de inicio de clases el presidente Laurentino Cortizo trató de justificar el que no todas las escuelas estén listas.

Cortizo le recordó a los directores de colegios la existencia del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), a través del cual pueden mejorar la oferta educativa invirtiendo en herramientas tecnológicas, mobiliario, comprando materiales didácticos, fortalecer los programas nutricionales y utilizarlo para hacer reparaciones y darle mantenimiento a las infraestructuras.

VEA TAMBIÉN: Planteles en mal estado: una asignatura sin aprobar

Agregó que hay 69 millones 100 mil dólares disponibles en este fondo y agregó que están por sumarse unos 18 millones 100 mil dólares producto de las recaudaciones del último trimestre del 2021.

Argumentó que en sus 32 meses frente al poder, la decisión más difícil que tomó fue la de paralizar el país para evitar los contagios masivos, cierres que incluyeron la paralización de las escuelas, sin embargo en este nuevo inicio el mandatario instó a toda la sociedad panameña a unirse en pro de la educación, ya que los retos que se les avecinan a las nuevas generaciones son grandes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A los docentes le pidió que "no pongan a nuestros estudiantes a memorizar tanto, enséñelos a pensar, a trabajar en equipo y a resolver problemas, ese es el triángulo del éxito, enséñenles a que lean, que entiendan lo que leen".

El mandatario reconoció es que es necesario asignar los recursos con el objetivo de mejorar la calidad de la educación midiendo los resultados.

VEA TAMBIÉN: José Isabel Blandón supera por amplio margen a Katleen Levy en las internas del Panameñista

A los padres de familia les pidió que "no deleguen en los maestros lo que como padres y madres deben hacer".

En el caso de los estudiantes dijo: "Aprendan de verdad, la competencia para entrar en una universidad y conseguir un buen trabajo es dura. Pregunten los que no entienden, eso es inteligente, investiguen cuando tienen duda, escriban como se debe... respeten para que lo respeten y disfruten de esta etapa de la vida".

También le  habló a la sociedad entera asegurando que la educación no es un tema de gobierno, ni solo de la comunidad educativa "este es un tema de toda la sociedad panameña, "hagamos lo que se tenga que hacer para asegurar un año escolar productivo".

Concluyó que "la educación es el gran motor del desarrollo personal, es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina... es a través de una educación de calidad que el hijo de un migrante español que inició manejando busces en Alcalde Díaz y de una maestra santeña es hoy el presidente de Panamá".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".