Panamá
Panamá cuenta con suficientes pruebas de hisopados para detectar la covid-19
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
Según el último informe de epidemiología del Minsa, Panamá ha aplicado 4,604,218 pruebas de hisopados en más de 21 meses de pandemia.

En todas las provincias existen más de 20 puestos transitorios para realizar pruebas de hisopados. Foto: Cortesía Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este sábado que los centros de hisopados y las regiones de salud de todo el país cuentan con pruebas diagnósticas suficientes para atender la demanda de usuarios del servicio que se ha presentado en los últimos días, debido al aumento de los contagios por covid-19.
Por instrucciones del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, la Dirección de Provisión de Servicios Médicos recibió 50 mil pruebas rápidas de antígeno por inmunocromatográfica y 37,500 pruebas de antígenos por inmunofluorescencia, las cuales ya se han distribuido atendiendo las solicitudes de cada región de salud.
Para la próxima semana la institución recibirá 150 mil pruebas rápidas de antígeno por inmunocromatográfica y 270,000 pruebas de antígenos por inmunofluorescencia, lo que permitirán seguir abasteciendo la demanda de las 15 regiones de salud.
Adicionalmente, a través de la Dirección de Provisión de Servicios se prepara una nueva adquisición de aproximadamente 300 mil pruebas más de antígenos por inmunofluorescencia y 100 mil pruebas rápidas de antígenos por inmunocromatográfica.
Según el último informe de epidemiología del Minsa, Panamá ha aplicado 4,604,218 pruebas de hisopados en más de 21 meses de pandemia.
Esta cifra, de acuerdo con la entidad sanitaria, convierte a Panamá en uno de los países de la región que más pruebas diagnósticas de covid-19 ha realizado.
Destacar que todas las pruebas diagnósticas que se practican tanto en los centros, puestos de salud o puntos transitorios habilitados en el territorio nacional son gratuitas, es decir, no se debe pagar por este servicio.
La aplicación de pruebas de hisopados dentro de las instalaciones públicas del Minsa se realiza con recursos económicos del Estado, que ha proporcionado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia, para reforzar la trazabilidad y cortar la transmisión del coronavirus en el país.
VEA TAMBIÉN: San Francisco, corregimiento donde más casos diarios de covid-19 se han reportado desde el 26 de diciembre
En todas las provincias existen más de 20 puestos transitorios, además de los puntos fijos que operan en los centros de salud y Policentros del Minsa que han sido habilitados para el diagnóstico de pruebas de hisopados.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.