Panamá
¡No descuide su salud auditiva! Los riesgos acechan
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Es clave la conciencia sobre la salud auditiva, sobre todo porque hay situaciones que se pueden controlar.
Panamá
Es clave la conciencia sobre la salud auditiva, sobre todo porque hay situaciones que se pueden controlar.
La educación es fundamental en la prevención. Foto: Cortesía
La salud auditiva no figura como una prioridad para muchos, hasta que se ve comprometida por alguna condición, accidente o enfermedad. Cifras de la Fundación Oír es Vivir (FOV), para 2024, señalan que el grupo de 60 años y más es el que presenta mayor afectación de pérdida auditiva con un 75%.
Los casos atendidos, además, reflejan que 51% de las pérdidas tratadas en FOV fueron clasificadas como severas, mientras que el 16 % fueron clasificadas como profundas.
En tanto que el 59% de los casos atendidos corresponden al género femenino, en contraste con el 41% que representó al género masculino. En total, 177 personas requirieron el uso de audífonos.
Por su parte, la doctora Amarilis Meléndez, Jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Santo Tomás, señaló que para 2023, 11 niños de 0-1 año presentaron algún tipo de pérdida auditiva, sólo tomando en cuenta los números del Minsa.
Para Meléndez es clave la conciencia sobre la salud auditiva, sobre todo porque hay situaciones que se pueden controlar.
Por otro lado, el doctor Orlando Sousa, vicepresidente de la FOV, recordó las medidas que deben tomar las personas en general y las que están expuestas a ruidos.
“Hay oficios con gran riesgo de pérdida auditiva como los obreros, los músicos o las personas que trabajan en salones de belleza”, comentó.
El próximo 3 de marzo, con el lema “Empodérate”, se celebrará el Día Mundial de la Audición, una fecha para concienciar sobre la prevención de la pérdida auditiva y educar a la población para detectar de forma temprana cualquier problema o deterioro.
“Este 2025 nos hemos aliado con diferentes empresas e instituciones responsables, quienes iluminarán sus edificios con los colores representativos de nuestra fundación: naranja y azul aqua, una acción que servirá como un fuerte recordatorio de la necesidad de cuidar nuestra audición”, dijo Sandra Sánchez, directora ejecutiva de FOV
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.