Panamá
Niveles de positividad hacen temer nueva ola pandémica de covid-19 para Panamá
- Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
El Minsa pidió a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar más contagios.

La Región de Salud de San Miguelito continúa con la vacunación voluntaria con previa cita a mujeres y hombres de 30 años en adelante con la vacuna AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa
Panamá alcanzó este viernes un pocentaje de positividad superior al 7% que, pese al avance en el proceso de vacunación, marca un ligero pero sostenido aumento de contagios que hace temer una tercera ola de infecciones.
El informe diario del Ministerio de Salud (Minsa) da cuenta que por segundo día consecutivo la positividad pasó del 7%, al colocarse en 7.1 % tras aplicarse en esta jornada 12,855 test diagnósticos para un total de 916 nuevos casos de la covid-19.
Ayer, jueves, la positividad por el coronavirus fue de 7.2%.
Las autoridades han advertido de la posibilidad de una tercera oleada pandémica ante el incremento de casos en tres provincias del occidente del país, y en las de Panamá, donde está la capital, y la aledaña de Panamá Oeste.
Estas dos últimas sufrieron dos olas pandémicas - a mediados y finales de 2020 - que llevaron a la aplicación de fuertes y prolongadas cuarentenas que incidieron en la caída del 17.9 % de la economía nacional el año pasado.
El Minsa pidió a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar más contagios.
El presidente Laurentino Cortizo destacó este viernes que hay un "gran trabajo" de vacunación contra el coronavirus y que está optimista con su avance, aunque dejó abierta la posibilidad de hacer "ajustes" en el proceso.
De acuerdo al informe del Minsa, Panamá agregó este viernes 916 nuevos casos de la covid-19 y 7 muertes por la enfermedad y se actualiza una de fechas anteriores, que hacen un total de 386,269 contagios confirmados y 6,427 defunciones en más de un año de pandemia.
VEA TAMBIÉN: Panamá vuelve a superar la barrera de los 900 casos de covid-19 en un día
Los pacientes recuperados totalizan 317.015, en tanto que los casos activos con potencial de contagiar suman 8,827.
Desde el 20 de enero pasado que llegó el primer lote de vacunas, en Panamá se han aplicado 1,207,995 dosis de preparados contra la covid-19, tanto de Pfizer como de AstraZeneca.
Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas.
Viernes 11 de junio de 2021.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/4I8eUsGyW9— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 12, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.