Panamá
Minsa reporta un aumento en las hospitalizaciones por influenza
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
De acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Minsa, aunque no se registraron muertos, se contabilizan 24 pacientes hospitalizados por influenza.
![Panamá recibió 1,364,300 de dosis contra la influenza. Foto: Cortesía CSS](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/05/11/vacunacion-influenza_0.jpg)
Panamá recibió 1,364,300 de dosis contra la influenza. Foto: Cortesía CSS
El Ministerio de Salud (Minsa) registró un aumento en las hospitalizaciones por influenza durante la semana epidemiológica No.18.
De acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Minsa, aunque no se registraron muertos, se contabilizan 24 pacientes hospitalizados por influenza. En el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid hay 7 pacientes; el Hospital Santo Tomás, tiene 5; el Hospital Nacional, con 4 hospitalizados; el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, con 4; el Hospital Regional Nicolás A. Solano, con 3 y el Hospital Gustavo Nelson Collado, con 1.
En cuanto al dengue, se registra un total de 4,141 casos acumulados en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro, con 718; Panamá Oeste, con 558; Colón, con 530; Chiriquí, con 424; Bocas del Toro, con 376 y Panamá Este, con 338.
No se reportaron nuevas muertes por dengue, por lo que la cifra se mantiene en 9 defunciones.
Respecto al covid-19, se confirmaron 28 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 1,060,215 casos desde que inició la pandemia en el año 2020.
Se registraron dos decesos a causa del virus, con lo cual se incrementaron a 8,734 las defunciones en todo el país.
Estas defunciones se dieron en el Hospital Gustavo Nelson Collado de Herrera y en el Hospital Regional de Chepo, donde ambos pacientes del género masculino con edades de 98 y 78, respectivamente, no registraban evidencia de vacunación.
Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco, Juan Díaz y Bethania con 3 casos.
En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,430 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.0 %.
Actualmente, existen 49 casos activos, de los cuales se reportan 24 en aislamiento domiciliario y 25 hospitalizados (24 en sala y 1 en UCI).
En total de recuperados se reporta 12 pacientes, correspondiente a la última semana elevándose la cifra a 1,051,432 desde el inicio de la pandemia.
El informe también detalla que se han confirmado 89 nuevos casos de malaria. La comarca Guna Yala registra 42 casos; Darién, 28; la comarca Ngäbe Buglé, 12; Panamá Este, 5 y las regiones de Panamá Metro y Colón con 1 cada uno.
Sobre los casos del gusano barrenador en humanos, el sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 31 casos en lo que va del 2024, los cuales se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino con el 64.5 % de los casos (20).
Los casos corresponden a las regiones de Salud de Chiriquí, 8 casos; Panamá Oeste 7; Veraguas, 5 casos; Panamá Norte, 3 casos; Darién con 2 casos; Coclé, 2; Panamá Metro, la comarca Ngäbe- Buglé, Herrera y Panamá Este, con un caso cada uno.
En cuanto a leishmaniasis, se reportan un acumulado de 387 casos hasta la fecha, registrando en esta semana No. 18 un total de 26 casos, divididos en las regiones de Bocas del Toro, con 8; Coclé, con 5; Comarca Ngäbe Buglé y Panamá Norte tienen 3; Veraguas, con 2, y cierran la tabla Panamá Metro, San Miguelito, Panamá Oeste y Colón, con 1 cada uno.
Por otra parte, se reportan 3 casos de chikungunya, localizados en las regiones de Chiriquí, Veraguas y Panamá Metro; mientras, se informa de 6 casos confirmados de zika en Los Santos, con 4; Veraguas y Darién, con 1 cada uno.
Para la semana No. 18, no se registran defunciones, ni casos activos de hantavirus, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024.
Se mantienen registrado 2 casos de viruela símica en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres). Un total de 238 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.