Panamá
Minsa reporta 977 casos nuevos de la covid-19 y 29 defunciones
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Los hospitalizados suman 2,058 y de ellos 1,844 se encuentran en sala y 214 en Unidades de Cuidados Intensivos.
![Los casos activos suman 30,885. mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 28,827 personas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/02/06/pruebas_residentes_0.jpg)
Los casos activos suman 30,885. mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 28,827 personas.
Para este sábado seis de febrero, de acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), se reportan 977 casos positivos nuevos y 29 defunciones.
En Panamá hay un total acumulado de casos de la covid-19 de 326,464, a la fecha se han aplicado 9,446 pruebas, para un porcentaje de positividad de 10.3%
Las defunciones por covid-19 totalizan 5,455 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.
Los casos activos suman 30,885. mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 28,827 personas, de las cuales 28,380 se encuentran en casa y 447 en hoteles.
Los hospitalizados suman 2,058 y de ellos 1,844 se encuentran en sala y 214 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Cabe resaltar que, este sábado el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre explicó a miembros de las comunidades de fe y a representantes de los clubes cívicos del país las fases y los avances del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.
Sucre detalló paso a paso todo lo que se ha realizado en Panamá para el manejo y control de la pandemia, al igual que brindó detalles del proceso de vacunación.
Expresó que actualmente sólo 43 países en el todo el mundo están vacunando a su población y Panamá está dentro de las naciones que ya iniciaron este proceso.
VEA TAMBIÉN: Panamá apuesta a vacunar 4 millones 250 mil personas, tras la solicitud de 8,5 millones de vacunas
Dentro del plan de vacunación en la etapa 1 B se tiene contemplado lavacunación de las personas con discapacidad mayores de 16 años queestén certificados por el Senadis, mencionó Sucre.
“La organización y el trabajo con aliados como las comunidades de fe y clubes cívicos y sociedad civil son fundamentales para que las fases devacunación se ejecuten sin contratiempos y sea efectiva en todas laszonas del país”, destacó.
Estuvieron presentes en este encuentro junto al ministro Sucre, Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, Reverendo Erick González miembro de la Iglesia Anglicana, Ricardo Gago presidente del Club Rotario, Mario Him gobernador del Club de Leones y Jack Rodríguez presidente del Club Activo 20-30.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.