Panamá
Minsa flexibilizará uso de mascarillas desde diciembre
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El ministro de Salud recomendó seguir con el uso de mascarilla, a pesar de que el Gobierno Nacional elimine la obligatoriedad, de modo que se prolongue el cuidado en la población.
El Ministerio de Salud (Minsa) tiene previsto flexibilizar el uso obligatorio de marcarillas desde diciembre próximo.
La información fue confirmada por el propio ministro de Salud Luis Francisco Sucre, quien indicó que 'la meta que tiene Panamá es flexibilizar el uso obligatorio de las mascarillas a partir del mes de diciembre'.
Aclaró que: "Nosotros somos optimistas, pero como científicos sabemos que podemos tener algún rebrote... hay que cuidarse y vacunarse. Lo que aspiramos es que en diciembre posiblemente ya en los lugares abiertos, donde haya pocas personas, no tengamos necesidad de usar mascarillas".
El funcionario recomendó seguir con el uso de mascarilla a pesar de que el Gobierno Nacional elimine la obligatoriedad, de modo que se prolongue el cuidado en la población.
Ya con anterioridad el presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló que de seguir cumpliéndose las medidas de bioseguridad, ejecutándose la estrategia de vacunación, podría celebrarse el nuevo año sin necesidad de usar mascarillas en espacios abiertos.
Panamá acumula 469,440 casos de covid-19, según el informe del Minsa.
Del total unos 459,657 pacientes se han recuperado de la clovid-19, mientras que 2,508 casos están activos.
Esta nación centroamericana ha logrado poner las dos dosis de vacuna contra la covid-19 al 75.6% de la población, que puede aplicársela.
VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes y cuándo deben colocarse la tercera dosis de vacuna contra la covid-19?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.