SOCIEDAD
Minsa continúa su lucha contra el dengue en San Miguelito
San Miguelito, es una de las regiones con la mayor cantidad de casos de dengues registrados este año.
SOCIEDAD
San Miguelito, es una de las regiones con la mayor cantidad de casos de dengues registrados este año.
San Miguelito presenta un índice de infestación de dengue a nivel regional de 4.5%, cifra que se corrobora con los 189 casos que han sido detectados en el distrito durante este año, provocando además, que las autoridades de salud realicen constantes operativos para combatir al mosquito.
"Esta situación puede ocasionar factores de riesgos a la salud de la población, asociadas a enfermedades como el dengue, Chikungunya y el Zika", explicó Yaritzel Ríos Directora Regional de Salud de San Miguelito, en medio de un operativo realizado en el Sector Las Colinas de Cerro Batea , en el corregimiento Belisario Frías.
Durante el operativo, una de las mayores causas de los criaderos de mosquito fue la acumulación de basura alrededores de sus viviendas, cunetas, quebradas, entre otros. "Esta Regional de Salud, mantiene una estricta vigilancia epidemiológica y tácticas de cobertura ante la alta incidencia de los índices de infestación en los Corregimientos de Belisario Frías, Omar Torrijos y Belisario Porras", ddetalló César De León, coordinador de control de Vvctores de la regional de Salud de San Miguelito.
VEA También: Ricardo Martinelli presenta querella penal contra magistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz
A pesar de la realidad que vive la población de San Miguelito, con los casos de dengue, no se ha decretado ninguna alarma de epidemiología, por lo que las autoridades instan a los residentes del área realizar jornadas de limpieza durante los fines de semana, sobre todo en floreros, jaulas de pájaros, potes de plantas, escurrideros de utensilios de cocina, carriolas de techos de zinc, bandejas de los acondicionadores de aire, vehículos abandonados y demás.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), para este fin de semana se estarían realizando otros operativos de control del mosquito Aedes Aegypti, para evitar que las cifras continúen aumentando durante este año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.