Panamá
Minsa aclara que aforo de 100% de vacunados en locales comienza a regir el 28 de octubre
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica
Las empresas o administradores de los locales que quiera contar con el aforo de 100% tienen que llenar el formulario de solicitud y entregarlo en la Dirección Regional de Salud, posteriormente se procederá a realizar las verificaciones de bioseguridad y sugerencias para que se les otorgue la calcomanía de 100% vacunados.

Las discotecas, bares y bailes populares podrán contar con el 100% de aforo, siempre y cuando cumplan con lo exigido. Foto: Grupo Epasa
Para quienes pensaban que el aforo 100% en los distintos locales ya estaba vigente, el Minsa les informa que aún no.
Esta medida de aforo 100% para vacunados en discotecas, bares, bailes, etc, empieza a regir a partir del próximo 28 de octubre.
En ese sentido, la subdirectora regional de Salud Metropolitana, Yamileth López, dijo que el aforo de 100% de vacunados en los locales será para quiens hayan solicitado el permiso previamente.
Explicó que las empresas o administradores de los locales que quiera contar con el aforo de 100% tienen que llenar el formulario de solicitud y entregarlo en la Dirección Regional de Salud, posteriormente se procederá a realiza las verificaciones de bioseguridad y sugerencias para que se les otorgue la calcomanía de 100% vacunados, que indica la aprobación por el Ministerio de Salud.
La aclaración de la subdirectora regional de Salud Metropolitana se registró durante un operativo de verificación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad y sanitarias, desarrollado en el corregimiento de Bella Vista.
Asimismo se realizó orientación a los empresarios o administradores de los locales de interés sanitario.
Agregó que: “Nosotros hemos venido a orientar a los gerentes y empresarios, ya que a partir del 28 de octubre, entrará a regir el aforo del 100% de vacunados en aquellos locales que con anticipación lo soliciten”.
Durante el operativo, los inspectores de Salud Pública regional y del Centro de Salud Emiliano Ponce detectaron varias irregularidades, tales como que no contaban con el permiso de operaciones, carnets de salud vencidos y otros de dudosa procedencia, además de alimentos cruzados y sin la cadena de frío.
VEA TAMBIÉN: Minsa detecta anomalías sanitarias en locales comerciales de Bella Vista
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.