Sociedad
Ministerio de Salud revisará bitácora de limpieza en hoteles hospitales
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se han publicado 82 procesos de contrataciones por 150 millones de dólares durante el estado de emergencia nacional.

Los hoteles hospitales han albergado a miles de pacientes con COVID-19. Archivo
Representantes del Gobierno aseguraron ayer que en las contrataciones directas que se han hecho durante la pandemia, se ha procurado lograr los mejores precios, a pesar de la situación de emergencia y el poco tiempo de maniobra.
Sin embargo, ante cuestionamientos sobre los hoteles hospitales, el ministro de Salud, anunció que se hará una investigación para verificar, a través de las bitácoras, que se esté cumpliendo lo pactado.
El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que se paga en promedio $7.74 diario por habitación, lo cual incluye la limpieza, el lavado de ropa y la descontaminación.
En tanto que Raphael Fuentes, director de Contrataciones Públicas, señaló que los procesos de compra directa se han basado en lo dispuesto en el artículo 79 de la Ley de Contrataciones Públicas, que señala las excepciones en caso de emergencia nacional, como se declaró en el país en marzo de este año.
Fuentes negó que se estén dando preferencias en estas compras extraordinarias. "El Gobierno, en la mayoría de las contrataciones, ha solicitado que se busquen cotizaciones de distintas empresas", aseguró en referencia al contrato de limpieza de hoteles hospitales, que motivó el pronunciamiento oficial.
Detalló que se han publicado 82 procesos de contrataciones por 150 millones de dólares.
Según el director de Contrataciones, se establecieron precondiciones y medidas para evitar actos de corrupción y, además, no se entregan anticipos.
'Se informó que las compras, en el caso de salud, deben contar con la aprobación técnica del equipo del Minsa
Se empleó la contratación directa para "responder a las necesidades de salud y de allí al proceso especial de compras en estado de emergencia".
El funcionario insistió en que hay diferencia entre las compras durante el Estado de Emergencia, puesto que los tiempos varían en comparación a las contrataciones ordinarias.
VEA TAMBIÉN: Encuentran siete cuerpos sin vida en el área revertida de Colón
Hasta la fecha, unos 140 pacientes COVID-19 positivos permanecen cumpliendo aislamiento en hoteles hospitales, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.