Migrantes de La Peñita de Darién podrían ser reubicados
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
En la actualidad, en el albergue de La Peñita hay más de 190 migrantes, la mayoría proveniente de Bangladesh, Congo, Costa de Marfil, Senegal, Haití y Cuba.
![A su ingreso al albergue, a la comunidad de La Peñita en Darién, a los migrantes se les brinda asistencia médica.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/17/migrantes-penita_0.jpg)
A su ingreso al albergue, a la comunidad de La Peñita en Darién, a los migrantes se les brinda asistencia médica.
Los migrantes que se encuentran en el albergue de la comunidad La Peñita en Darién, podrían ser reubicados a un albergue temporal en Lajas Blancas, ubicado también en la provincia.
Con esta medida, se busca garantizarle los servicios básicos a los migrantes, durante su tránsito en el territorio nacional, no obstante hasta que estos estén disponibles en el albergue temporal de Lajas Blancas, no serán mudados.
Durante una gira en la provincia, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre visitó ambos albergues.
En el albergue de Lajas Blancas, el viceministro estuvo acompañado por la directora general de Salud, Nadja Porcell, y la directora de asuntos internacionales del Ministerio de Salud, Thays Noriega, quienes tomaron nota de todos los elementos concernientes a la salud, que hacen falta para que los migrantes puedan ser trasladados a este lugar.
Algunos de los aspectos evaluados fueron: el saneamiento del terreno, fumigación, acceso a agua potable, manejo de aguas servidas y electrificación.
VEA TAMBIÉN: Un cuarto de la población de Panamá será vieja, según estimaciones de la OMS
Albergue en La Peñita
En la actualidad, en el albergue hay más de 190 migrantes, la mayoría proveniente de Bangladesh, Congo, Costa de Marfil, Senegal, Haití y Cuba.'
Hasta que el albergue temporal de la comunidad de Lajas Blancas, no cuente con los servicios básicos, los migrantes de La Peñita no serán mudados.
En La Peñita hay más de 190 migrantes, sin embargo este lugar ha albergado a más de mil personas.
En este lugar se han albergado más de mil personas.
En la actualidad, el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mantienen un puesto provisional de atención en La Peñita, donde se mantiene este grupo de migrantes refugiados.
El puesto de atención brinda asistencia primaria de manera personalizada a los migrantes.
VEA TAMBIÉN: Revitalización urbana de vía Argentina se entregará el 1 de diciembre
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.