Panamá
Meduca prevé distribuir leche y galletas al inicio del año
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Según el ministerio, estos alimentos estarán disponibles desde el primer día de clases en 2023 y no en los meses finales como ha ocurrido en otros años.
Panamá
Según el ministerio, estos alimentos estarán disponibles desde el primer día de clases en 2023 y no en los meses finales como ha ocurrido en otros años.
La leche se distribuyó entre 219,293 alumnos de 586 escuelas este año. Foto: Meduca
El Ministerio de Educación (Meduca) informó que para el año lectivo 2023, la galleta nutricional mejorada, la leche semidescremada fortificada y la crema nutritiva enriquecida llegarán a los estudiantes desde el primer día de clases.
De acuerdo con Meduca, esto será posible debido a que ya se realizaron las licitaciones públicas bianuales.
Este año, la Fundación Panamá Saludable expuso la tardanza con la que estos alimentos llegaron a los planteles, donde para muchos niños representa su plato de complemento.
"Dicha segunda opción no concuerda con el año escolar, que inicia en marzo y la comida suele llegar en noviembre. La leche y galleta escolar de la merienda apenas comenzaron a darse en septiembre", recalcó la fundación.
La Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Meduca detalló que el Programa de Alimentación Complementaria Estudiantil (PACE), que contempla la distribución de los productos mencionados, logró llegar este año a estudiantes de preescolar, primaria y premedia, con inversión de $5,981,036.
La leche se distribuyó entre 219,293 alumnos de 586 escuelas; la crema fue repartida a 218,653 niños de 2,799 centros educativos; y la galleta nutricional se entregó a 437,946 estudiantes.
El programa "Estudiar sin Hambre" abarcó el 100% de los 269 centros escolares de las 16 regiones educativas y se benefició a 59,235 alumnos este 2022.
Para marzo del 2023 se espera iniciar e implementar el programa aproximadamente en 500 escuelas oficiales de todas las regiones escolares, con el fin de garantizar alimentación diaria a 100,000 estudiantes.
Por otra parte, con la distribución de arroz y frijoles para los colegios ubicados en los 300 corregimientos más vulnerables, se favorecieron 1,852 escuelas y 156,109 alumnos que recibieron almuerzo escolar para complementar su alimentación. Para lograr repartir los granos se invirtieron 787,78 dólares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.