Más de mil trabajadores del Hospital Santo Tomás deciden irse a huelga
- José Chacón
- /
- /
- /
La revisión de una escala salarial y la falta de insumos provocó que los colaboradores del Hospital Santo Tomás se fueran a paro de ocho horas diarias.
La revisión de una escala salarial y la falta de insumos provocó que los colaboradores del Hospital Santo Tomás se fueran a paro de ocho horas diarias.
Más de mil trabajadores del Hospital Santo Tomás deciden irse a huelga. Foto: Panamá América.
Los trabajadores del Hospital Santo Tomás (HST) decidieron mantener la medida de huelga que adoptaron desde el pasado 27 de mayo, pero esta vez, con tramos de ocho horas diarias y no escalonado como fue al principio.
Lisandro Quintero, secretario general de la Asociación de Servidores Públicos del Hospital Santo Tomás aseguró son más de mil trabajadores que cubren tres turnos los que continuarán el paro de labores hasta que se resuelva una serie de demandas.
Según la fuente, los técnicos de biomédica, camilleros, personal de secretaría, del salón de operaciones, trabajadores manuales, mantenimiento y hasta de tesorería son los quienes permanecen en inactividad tras una asamblea general realizada este miércoles.
"Hay más de mil trabajadores, principalmente los que hacen el turno de la mañana", declaró Lisandro Quintero.
VEA ADEMÁS: Gobierno Laurentino Cortizo deroga resolución sobre nombramientos en las instituciones del Estado
Cabe señalar que la razón de peso de la interrupción de las labores en ese nosocomio es por la revisión de un aumento salarial que, debería hacerse efectiva a partir del 2020, pero que hasta la fecha no ha ocurrido, tal como explicó Lisandro Quintero.
"Nosotros estamos solicitando la revisión de la escala, la misma debería hacerse realidad el próximo año. Aparte de ello, solo se le ha incrementado a los jefes, es decir a tesorería, contabilidad, presupuesto y compras", sostuvo el entrevistado.
En este mismo sentido Lisandro Quintero manifestó que están favoreciendo a grupos "de arriba", pero que los trabajadores "de abajo" están a la espera de que se tome en cuenta sus peticiones.
Así mismo señaló que, además del tema del aumento, están pidiendo más insumos, equipo médico y contratatos que les permita a esos trabajadores tener estabilidad laboral.
"En el Hospital Santo Tomás siempre hacen falta insumos. Solo en la sala de partos de Maternidad se atienden más 50 partos diarios. En muchas osaciones el personal de aseo o de limpieza no tiene las herramientas suficientes para mantener el edificio a tono. En la sala de urgencias también hay problemas".
VEA ADEMÁS: Marylín Vallarino recibirá credenciales este jueves y finaliza disputa contra Ricardo Valencia
En tanto, el Patronato del Hospital Santo Tomás les proporcionó una carta para que la dirección médica de ese centro médico público no le descontara las horas de huelga a aquellos trabajadores. Empero, según Lisandro Quintero, han recibido amenazas por parte de los superiores.
El martes, la ministra de salud, Rosario Turner se reunió con los colaboradores en huelga y les hizo saber que conversará con el Patronato del Hospital Santo Tomás para que analice sus reclamos.
El director médico del Hospital Santo Tomás debe ser nombrado en dicimbre cuando se le vence el periodo Ángel Cedeño, el actual administrador de ese sanatorio que inugurado el 2 de septiembre de 1924 durante el tercer periodo presidencial de Belisario Porras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.