Panamá
Lluvias prolongadas son más riesgosas que los aguaceros
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Las lluvias que se registraron a lo largo del martes afectaron a más de 15 sectores en Panamá Este. La alerta verde se mantiene en todo el país.
Panamá
Las lluvias que se registraron a lo largo del martes afectaron a más de 15 sectores en Panamá Este. La alerta verde se mantiene en todo el país.
La directora del Centro de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil, Malitzie Rivera, recalcó este miércoles que las lluvias prolongadas, aunque no sean fuertes, representan un riesgo más alto que los aguaceros.
De acuerdo con la experta esto se debe a que las lluvias que se extienden por horas tienen a saturar los suelos.
"Representa un riesgo más alto el hecho de que llueva durante muchas horas seguidas, 24 o 36, a que nos caiga un aguacero de dos horas, porque se saturan los suelos y los riesgos aumentan a medida que las horas pasan y sigue lloviendo", dijo Rivera a Nex Noticias.
Este es el caso de Panamá Este, la zona más afectada del país por el sistema de mal tiempo de las últimas horas. El martes, a lo largo de todo el día y parte de la noche, hubo lluvias moderadas que ocasionaron inundaciones y daños a más de 200 viviendas.
Rivera manifestó que en Chepo se identificaron afectaciones en al menos 14 sectores, mientras que en Pacora la cifra preliminar es de tres zonas, sin embargo, para este miércoles se tiene contemplado realizar más evaluaciones en este sector porque ayer no era seguro para el personal ingresar.
Además 11 familias damnificadas decidieron pasar la noche en un albergue temporal, aunque algunas ya han retornado a sus viviendas para el tema de limpieza y cuantificación de daños.
"El pronóstico indicaba que el área de Panamá Este iba a ser una de las más impactadas a nivel del país y se mantendrá el sistema en el área", expuso Rivera.
La alerta verde continúa en todo el país. Hay probabilidades de que las lluvias se intensifiquen en las próximas horas.
Según Rivera esto se debe a que la tormenta tropical Franklin está teniendo un desplazamiento muy lento al llegar a República Dominicana y la influencia de los vientos que se da sobre los sistemas normales en Panamá, el de baja presión y la zona de convergencia intertropical, están muy próximos al país.
Por otra parte, Rivera recordó a la población tomar las medidas de prevención correspondientes como no cruzar los ríos o calles anegadas. En esta línea puntualizó que toda corriente de agua representa un peligro.
De igual forma recomendó a los conductores no estacionarse bajo los árboles o a los conductores que transitan por zonas forestales tener cuidado. Ayer se reportaron caídas de árboles en diferentes vías.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.