Coronavirus en Panamá
Le solicitan al Ejecutivo que agilice subsidio a colegios
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
El subsidio en este momento de pandemia es importante para ellos porque necesitan hacerle frente al pago de la planilla de los docentes, dijo Edwin García, de la Asociación de Colegios Particulares Pequeños.
![Algunos planteles ya no podrán abrir este año. Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/37802055.jpg)
Algunos planteles ya no podrán abrir este año. Archivo.
Dueños de escuelas particulares esperan que el Órgano Ejecutivo decida brindarles el subsidio que solicitaron desde el mes de mayo, con el fin de que las escuelas privadas puedan subsistir en medio de la crisis de la COVID-19.
Edwin García, de la Asociación de Colegios Particulares Pequeños, dijo que luego de enviar por tercera vez a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, una nota solicitando este subsidio, finalmente la misma fue remitida al Ejecutivo.
Sin embargo, ahora están a la espera que el presidente Laurentino Cortizo les dé una respuesta positiva sobre la solicitud.
De acuerdo con García, el subsidio en este momento de pandemia es importante para ellos porque necesitan hacerle frente al pago de la planilla de los docentes.
Este subsidio está contemplado en el artículo 279 del Decreto Ejecutivo del 4 de mayo de 2011, añadió Garcia, por lo que el asegura que no se está solicitando nada fuera de la ley.
VEA TAMBIEN: Imponen más de 500 boletas en un día.
Actualmente, según García, los salarios de los docentes oscilan entre 80 y el 85% de los ingresos regulares del colegio y la mayoría de ellos no está contando con el pago de las mensualidades de algunos padres de familia, por lo que se les hace casi imposible pagar.'
60
escuelas pequeñas han decidido que no abrirán en lo que resta del año, manifestó García.
14
Preescolares en la provincia de Chiriquí ya han anunciado que no podrán volver a abrir este año.
Pero los padres de familia de los colegios particulares han cuestionado esta solicitud, e incluso solicitan que se entregue un informe al Estado de ganancias y resultados de los colegios particulares.
Javier Lombardo, coordinador de la Unión Nacional de Padres de Escuelas Particulares (Unadepa), manifestó que la mayoría de los colegios particulares subió las matrículas y anualidades antes del COVID-19, e incluso en medio de la pandemia, algunos han estado insistiendo en el pago total de las mensualidades.
Sin embargo, García asegura que de no recibir este subsidio por parte del Gobierno, muchas escuelas privadas se verán en la necesidad de cerrar sus puertas, ya que enfrentan una gran crisis económica por la falta de recursos.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.