Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Instituciones públicas podrán contratar a médicos que laboran en el sector privado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / médicos / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Instituciones públicas podrán contratar a médicos que laboran en el sector privado

Actualizado 2020/08/11 13:46:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral debido al incremento de casos de COVID-19".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El decreto tendrá efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

El decreto tendrá efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo instruye al Minsa incorporar médicos del sector privado a hospitales públicos, incluyendo a profesionales extranjeros

  • 2

    Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

  • 3

    Nombramientos durante pandemia no son suficiente, aseguran gremios médicos

Los médicos que  trabajan en el sector privado podrán laborar en las instituciones públicas, mientras esté vigente el Estado de Emergencia decretado por la pandemia del coronavirus.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, promulgó este lunes  el decreto  879 del 6 de agosto de 2020, el cual agrega el artículo 11-A al Decreto Ejecutivo 330 del 8 de noviembre de  2017, en relación a este tema.

"Cumplido el orden de prelación establecido en el artículo 11 de este decreto ejecutivo, las instituciones púbicas de salud podrán contratar en el área requerida, y por servicios profesionales con emolumentos equivalentes al pago de turnos, a los médicos panameños idóneos que ejerzan su profesión en el sector privado", detalla el decreto.

La decisión obedece a que el Estado "reconoce la necesidad de reforzar la fuerza médica laboral en áreas de atención especializada y no especializada por el incremento de casos de COVID-19, que conlleva al agotamiento y desgaste de los profesionales de la salud".

Agrega el documento que el personal médico es insuficiente durante estos días de lucha contra la pandemia del coronavirus.

El decreto comenzó a regir desde su promulgación y las disposiciones  establecidas tendrán efecto mientras subsista la declaración de emergencia.

A cinco meses de la llegada del nuevo coronavirus al país, el equipo sanitario ha expresado su agotamiento, sobre todo durante los últimos meses cuando la cantidad de casos ha aumentado.

En este sentido el Ministerio de Salud (Minsa) ha realizado convocatorias tanto para la contratación de doctores de medicina general, como de  especialistas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno promulga decreto que modifica la norma que suspende desalojos y lanzamientos durante la pandemia de COVID-19

No obstante, la respuesta no ha sido la esperada por el Minsa, que no ha descartado la posibilidad de contratar, parcialmente, a especialistas extranjeros.

Panamá reportó   ayer 857 casos nuevos de coronavirus, para un acumulado de 75,349. Mientras que se han registrado 25 nuevas defunciones por esta enfermedad, que totalizan 1,664.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 10 de agosto de 2020. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/XPPAIlGJL0— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 10, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".