Panamá
Habilitan plataforma en WhatsApp para agendar vacunación contra la covid-19
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La nueva plataforma RAISA es para adultos mayores de 60 años faltantes del circuito 8-6 (San Miguelito).
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó desde hoy, 12 de marzo, la asistente virtual RAISA (Registro Asistido de Información en Salud), con el fin de apoyar el proceso nacional de vacunación contra la covid-19.
RAISA se contacta a través del link raisa.minsa.gob.pa (si la persona es usuario WhatsApp) o @RAISA_MINSA_Bot (para los usuarios de Telegram).
La nueva herramienta está disponible las 24 horas del día, durante todo el proceso de vacunación contra el coronavirus.
De acuerdo al Minsa, RAISA brindará al usuario la cita de manera inmediata, pero solo a quienes pertenecen a la Fase 2, de la Etapa 2A del circuito 8-6 (San Miguelito). Las personas podrán conocer el día, hora y carril que le corresponde para aplicarse la primera dosis de la vacuna de Pfizer, de momento el único proveedor en el país.
Para la inmunización de estas personas se habilitó un auto rápido que iniciará funciones a partir de este sábado 13 de marzo, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
El auto rápido, que tendrá ocho carriles, estará ubicado en la parte posterior de la Arena Roberto Durán, en Juan Díaz.
La segunda fase de vacunación en Panamá se inició el pasado 4 de marzo, con la inoculación de adultos mayores de 60 años residentes en los nueve corregimientos del distrito de San Miguelito.
A la semana siguiente (9 de marzo) se comenzó la vacunación en el circuito 8-8, que integran cinco corregimientos (Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo).
VEA TAMBIÉN: Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19
Panamá recibió su primera remesa de vacunas de Pfizer el pasado 20 de enero, con 12,840 dosis.
Desde el 20 de enero a la fecha han arribado cuatro lotes más: 67,860 dosis (17 de febrero), 77,220 dosis (24 de febrero), 87,550 dosis (3 de marzo) y 42,210 dosis (10 de marzo).
El Gobierno Nacional y Pfizer acordaron 450 mil dosis de vacunas contra la covid-19 para el primer trimestre de este año. Hasta ahora han llegado al país 287,680 dosis.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.