Coronavirus en Panamá
En Panamá unas 128,515 personas han contraído el virus de la COVID-19, 2,628 han fallecido
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Los hospitalizados suman 697 y de ellos 569 se encuentran en sala y 128 en Unidades de Cuidados Intensivos.
![En aislamiento domiciliario se reportan 20,628 personas, de los cuales 20,164 se encuentran en casa y 464 en hoteles](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/24/hisopado_casos_8_0.jpg)
En aislamiento domiciliario se reportan 20,628 personas, de los cuales 20,164 se encuentran en casa y 464 en hoteles
En las últimas 24 horas, las autoridades panameñas aplicaron una 6,443 pruebas de la COVID-19, detectando 649 casos positivos nuevos, según el informe epidemiológico correspondiente a este sábado 24 de octubre.
Así mismo, las autoridades de Salud reportaron el fallecimiento de seis personas a causa del virus, elevando la cifra de muertes a 2,628 desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo. Panamá mantiene una letalidad de 2.0%, una de las más baja de la región.
Las autoridades también indican que en Panamá unas 128,515 personas han contraído el virus, de la cuales 21,324 corresponde a casos activos, 20,628 permanecen cumpliendo aislamiento domiciliario, 20,164 se encuentran en casa y 464 en hoteles.
La cifra de hospitalizados es de 697 y de ellos 569 se encuentran en sala y 128 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Este sábado a través de las acciones emprendidas entre el Minsa y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Panamá Oeste se logró detectar a varios conductores que incumplieron con las disposiciones anunciadas por el Gobierno Nacional.
En Panamá Oeste, además el Minsa recorrió las playas de La Ensenada de San Carlos y Chame, donde el equipo de Promoción de la Salud entregó mascarillas y material didáctico de prevención, en una labor realizada en conjunto con la FTC y las autoridades locales de estos distritos.
Mientras que, la Dirección Regional Metropolitana del Minsa recorrió las playas de isla Taboga y Veracruz, donde junto a las autoridades se comprobó el cumplimiento de las normas y medidas preventivas ante la COVID-19.
En la provincia de Colón, desde muy temprano este sábado también se verificaron las playas y balnearios como La Angosta, Isla Grande y La Guaira para constatar si los asistentes respetaron las medidas de bioseguridad, se aplicaron 36 pruebas y se verificó si acataban la prohibición de llevar bebidas alcohólicas.
En Coclé los equipos del MINSA y de la FTC inspeccionaron las playas de Santa Clara y Farallón, donde también se realizaron operativos en restaurantes de estas áreas.
Hasta el momento, no se ha detectado ningún positivo en playas y ríos, pero para mañana domingo el Minsa, junto a la FTC y todo el equipo interinstitucional seguirán desde muy temprano con los puestos de control y la verificación en las más de 20 playas y ríos que forman parte del plan de seguridad establecido en la “Operación Océano 2020”.
Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Sábado 24 de octubre de 2020. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/rBxJ8UDqxG— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 24, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.