Panamá
Emergencias por abejas africanizadas lideraron las atenciones de los bomberos en el primer trimestre de 2022
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Chiriquí fue la provincia con el número más alto de reportes a causa de estos insectos.
Panamá
Chiriquí fue la provincia con el número más alto de reportes a causa de estos insectos.
Las picaduras de abejas africanizadas pueden causar graves problemas e incluso la muerte. Foto: Bomberos
Las situaciones por presencia de abejas africanizadas lideraron las emergencias atendidas por el Benemérito Cuerpo de Bomberos durante el primer trimestre de 2022.
De acuerdo con un reporte de la institución, en este periodo se atendieron 3,637 casos vinculados con estos insectos.
Chiriquí (que es atendida por las zonas regionales David y Bugaba) fue la provincia que más emergencias de este tipo registró, con 736 llamados. Luego se ubican Panamá (con 560) y Los Santos, con 578.
Otras situaciones de alta demanda para los bomberos fueron los incendios en herbazales y atención a heridos. En los tres primeros meses del año hubo 2,579 incendios de herbazal. Estos fueron más frecuentes en las provincias de Chiriquí, con 557; Panamá Oeste, 452 y Panamá con 406 atenciones.
En el caso de los heridos, los bomberos acudieron al socorro de 1,084 personas.
El reporte emitido por la Sección de Control de Radio de la Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate (Doexbure) indica que por día se presentan un promedio de 115 incidentes. En el mes de marzo, en tanto, se registró el mayor número de atenciones, con 4,288.
Durante este periodo hubo un total de 145 incendios estructurales, de los cuales 53 corresponden al mes de enero, 50 a febrero y 42 a marzo. Las provincias más afectadas por este siniestro son Panamá, con 40 casos; Chiriquí, 40 y Panamá Oeste con 18 incendios.
Los incendios de vehículos totalizaron 122 en este periodo, siendo el mes de febrero el de mayor incidencia, con 47 casos.
VEA TAMBIÉN: Presentan iniciativa para la enseñanza de la materia de Educación para la Salud
Otro tipo de emergencia que también requiere la intervención del personal bomberil es la quema de basura, que en este periodo obligó a realizar 738 salidas, de las cuales el 33% (246) se registró en la provincia de Panamá.
En el primer trimestre del año, los bomberos también atendieron 694 accidentes automovilísticos; intervinieron en 311 incidentes por desperfectos eléctricos; atendieron 170 llamados por escapes de gas, rescataron a 30 personas atrapadas en ascensores, socorrieron a 214 animales y removieron 157 árboles caídos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.