Skip to main content
Trending
Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario
Trending
Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dos años no son suficientes para recuperar aprendizajes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Educación / Estudiantes / Meduca / Pandemia

Panamá

Dos años no son suficientes para recuperar aprendizajes

Actualizado 2023/01/09 09:53:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El sistema educativo hace mea culpa sobre los resultados académicos del año lectivo 2022, que culmina con cifra preocupantes de fracasos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Año Lectivo 2023 estará enfocado en la recuperación académica.  Cortesía

Año Lectivo 2023 estará enfocado en la recuperación académica. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Censos Nacionales inician desde este domingo 8 de enero

  • 2

    Romeo Santos llegará a Panamá en mayo

  • 3

    Conductor involucrado en muerte de motorizado era menor de edad

Organismos internacionales proyectaron en el 2022 una pérdidas de aprendizaje muy alta, y más graves para los estudiantes de primeros grados, y aquellos en condición socioeconómica más baja, a raíz del cierre de los planteles educativos en medio de la pandemia.

De hecho, Panamá está entre los cinco países de la región que sufrieron los períodos de cierre de escuelas más prolongados, pero ¿cómo impactó esto en la formación académica? Cifras preliminares del Ministerio de Educación indican que de un total de 800 mil estudiantes en todo el país, 47,502 ingresaría al periodo de recuperación.

Se trata de estudiantes que no pudieron cumplir las competencias en diferentes asignaturas para avanzar de grado, detalló la subdirectora Técnico Docente del Meduca, Victoria Tello.

A pesar del cierre de matrículas, el pasado viernes, el Meduca flexibilizó el tiempo para garantizar que la mayor cantidad de estudiantes recuperen sus asignaturas y permanezcan en el sistema educativo,

Así mismo, el Meduca contabiliza, una cifra preliminar de 36 mil estudiantes que no aprobaron, por lo menos, cuatro asignaturas, lo que indica que en el año lectivo 2023, asistirán al mismo grado.

Se trata de una situación lamentable, rodeada en gran parte por situaciones ligadas a lutos por la pandemia, por el repunte del covid-19, por situaciones socioeconómica o situaciones socioemocionales, datalló la subdirectora Técnico Docente del Meduca.

Con estos resultados, Meduca espera con preocupación la cifra total de matrícula del 2023, para verificar la cantidad de estudiantes que no completan el año escolar o han abandonado las aulas.'

47


mil estudiantes están en recuperación académica..

36


mil estudiantes no aprobaron el año lectivo 2023, según los resultados preliminares del Ministerio de Educación.

Tello reconoce un incremento en las cifras de fracasos y repitientes, pese a los esfuerzos que realiza el sistema, apoyado por docentes y padres de familias, con los programas de recuperación y reforzamiento académico, así como la entrega de guías y herramientas tecnológicas.

Matemática, español, inglés, las asignaturas científicas (química, biología y física), siguen siendo las materias en las cuales presentan grandes deficiencias los estudiantes.

Estos resultados también quedaron evidenciados en las pruebas Crecer del Meduca, que evalúa la comprensión lectora, así como la prueba ERCE, entre otros, indicó Tello.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La funcionaria sostiene que el Meduca preparó una oferta de recuperación académica 2022, para preparar a los docentes y que, a su vez, pudieran ayudar a los estudiantes.

Mea Culpa

Para la subdirectora Técnico Docente del Ministerio de Educación, Victoria Tello, estos resultados académicos obligan a todos los actores de la educación hacer una autorreflexión.

Los docentes tiene que hacer una revisión de sus prácticas pedagógica, cómo lo hacen, y por qué lo hacen, así como los padres de familia, la sociedad y el propio sistema educativo.

Para el año lectivo 2023, el Meduca mantiene la capacitación docente para el manejo de las guías educativas, se está haciendo la revisión de los programas de estudios a nivel de educación primaria en coordinación con los docentes.

Para el 2023, se implementarán las tutorías a través de los profesores de orientación, los consejeros, los coordinadores de departamento. Esta tutorías se ofrecerán en colaboración con los docentes de la materia, compañeros de grados, con el apoyo de docente universitarios, utilizando los recursos impresos y tecnológicos disponibles.

La pandemia de la covid-19 ha impactado muy duro, y sigue impactando, y dos años no son suficiente para recuperar los aprendizajes, esto tomará hasta cuatro años, indicó la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".