Panamá
Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Las protestas continuarán mañana. Luego harán una pausa por Semana Santa y después podrían convocar a una huelga indefinida.

Protesta de educadores. Foto: Tráfico Panamá
Noticias Relacionadas
Gremios docentes realizaron este jueves la primera jornada de huelga en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), calificó la jornada como un éxito, pese a lo que denunció como intentos de intimidación por parte del Gobierno. También, acusó a la Policía Nacional de reprimir a los educadores en la provincia de Colón.
“Ni la cárcel ni la represión van a detener la cuenta regresiva de derogatoria de la nefasta Ley 462”, declaró Ábrego.
El dirigente también anunció que las protestas continuarán mañana. Luego harán una pausa por Semana Santa y después podrían convocar a una huelga indefinida, según lo que se acuerde con las bases y los dirigentes magisteriales.
A la huelga se sumó el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), que hizo un llamado a los padres de familia a no enviar a sus hijos a las escuelas.
Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, criticó la postura de Suntracs, señalando que no se puede afectar la educación con cada protesta. “Si nosotros vamos a quedar secuestrados por cada causa del Suntracs, estamos muertos”, expresó.
Molinar reiteró que mañana habrá clases y advirtió que la Contraloría ha dicho que “quien no trabaja, no cobra”, por lo que se aplica la ley a quienes no acudan a sus labores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.