Coronavirus en Panamá
Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
Una reunión virtual se llevó a cabo, entre el ministro de Ambiente Milciades Concepción y Marcelo Guerra, Presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip).

El ministro de Ambiente se comprometió en realizar giras a los territorios afectados.
Tras la pandemia del COVID-19, que se vive en el país, los indígenas han sido confinados en sus casas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades de salud, pero en medio de esto, muchos colonos y campesions han violado la cuarentena y se han registrado invasiones de tierras, tala indiscriminada y deforestación de bosques, especialmente en territorios indígenas del Darién.
Ante esta situación, se llevó a cabo una reunión virtual entre el ministro de Ambiente Milciades Concepción, su equipo de trabajo, el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, Marcelo Guerra, Presidente de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) para poder escuchar las inquietudes que le preocupan a los Caciques y líderes de los pueblos originarios y que además, afectan la seguridad de sus territorios.
El ministro de Ambiente, se comprometió en organizar con su equipo de trabajo giras a los territorios donde se han denunciado invasiones, coordinando dichas acciones con las autoridades indígenas y con unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), para garantizar la seguridad de la población y de los territorios.
El ministro Concepción advirtió que, "de comprobarse que se han dado las invasiones y talas ilegales, lo que constituye un delito contra el ambiente, agravandose además frente al hecho de que existe un decreto ejecutivo que prohíbe la movilizaicón ciudadana y actividades que afecten la seguridad sanitaria y colectiva, habrán sanciones enérgicas".
En medio de la reunión virtual, los líderes de la Coonapip, solicitaron a los funcionarios de gobierno, explicaciones sobre el estado de la titulación colectiva de tierras, cuyas solicitudes reposan en sus despachos, considerando la última resolución del Ministerio de Ambiente de diciembre de 2019, que allanaba el camino y los procesos para lograr las titulaciones colectivas.
VEA TAMBIÉN: Subcomité del Ministerio de Salud analizará y clasificará las muertes por COVID-19.
Al respecto, el ministro Concepción y el viceministro de Asuntos Indígenas, explicaron que se han cumplido varios procesos como la inspección territorial y el levantamiento de los informes técnicos en el Viceministerio, además de la recepción y revisión de documentaciones tanto en Miambiente como en la Anati.
De igual forma, los funcionarios sustentaron que actualmente hay un paréntesis temporal por la cuarentena sanitaria y el caso se retomará cuando se normalicen las actividades administrativas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.