Panamá
Defensor pide agilizar guías de educación sexual en escuelas
Al Ombudsman le preocupa la alta tasa de menores embarazadas y que los programas de educación sexual no cubran áreas vulnerables como las comarcas indígenas.
Panamá
Al Ombudsman le preocupa la alta tasa de menores embarazadas y que los programas de educación sexual no cubran áreas vulnerables como las comarcas indígenas.
Por año quedan embarazadas 25 mil niñas en el país, reflejan las estadísticas. Foto ilustrativa
El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc instó a las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) a aplicar el próximo año, las guías de orientación y educación sexual afectiva en los planteles educativos, para evitar las altas tasas de embarazo en adolescentes que registra el país.
Estas guías fueron presentadas en octubre de 2021 y, según el Ombudsman, se encuentran en etapa de preparación a los docentes para el uso de estas herramientas.
Leblanc reconoció el esfuerzo del Estado por implementar acciones para evitar el embarazo entre las niñas y adolescentes, pero le preocupa que la cobertura de los planes y programas no cubran áreas prioritarias como las comarcas indígenas.
Y son las comarcas las que presentan las más altas tasas de embarazos precoces por diversos factores, incluyendo culturales.
VEA TAMBIÉN: Universidades públicas forman alianza para ayudarse y economizar recursos
Por ejemplo, en la comarca Ngäbe Buglé, que tiene la más alta tasa de fecundidad del país, la tasa de embarazos en menores de edad, es de 40%, el doble del que se registra a nivel nacional (20%).
El defensor mencionó este tema durante la presentación del informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Panamá, en el que reveló que el Ministerio de Educación (Meduca) es la segunda institución pública en cantidad de quejas presentadas ante la Defensoría del Pueblo.
Mencionó la necesidad de que se cuente con infraestructura adecuada, se eleven los estándares en los procesos de enseñanza y aprendizaje, que incluya capacitación a docentes con enfoque en derechos humanos.
Por año, en Panamá unas 25 mil niñas quedan embarazadas, lo que representa un grave problema social, lo que en tiempo significa que cada 40 segundos se embaraza una niña o adolescente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.