Panamá
Decreto del año lectivo 2021 podría quedar definido el lunes 30 de noviembre
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mencionó que el 2021 será un año escolar complejo por las múltiples variables.

La sexta reunión se desarrolló en el IPT Leonila Pinzón de Grimaldo en Penonomé.
Noticias Relacionadas
El dirigente Juan de Dios Camaño, representante de la Asociación de Educadores Chiricanos, expresó que esperan concluir el lunes 30 de noviembre con un decreto en consenso entre los docentes y el Ministerio de Educación (Meduca) sobre el año lectivo 2021, ya que el país vive situaciones inéditas por la COVID-19.
La mesa del diálogo bilateral entre Meduca y los docentes se declaró en sesión permanente hasta el lunes 30 de noviembre, a fin que los diversos gremios evalúen el borrador de Decreto del año escolar 2021.
De acuerdo al Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, quien actúa como mediador, ha sido una jornada en pro de la educación de la niñez y juventud panameña, en la que se han logrado muchos acuerdos en un ambiente de respeto y cordialidad entre las partes.
En tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, mencionó que el 2021 será un año escolar complejo por las múltiples variables.
Añadió que todos debemos estar preparados para asumir el rol que le compete, para mejorar la educación de los estudiantes en el país.
Durante la sexta reunión que se desarrolló en el IPT Leonila Pinzón de Grimaldo en Penonomé, provincia de Coclé, también se trató el tema de la zonificación de áreas de difícil condición laboral y accesibilidad, así como un informe sobre los estudiantes que no se han localizado.
La reunión, que duró más de 12 horas, tuvo la mediación de la Defensoría del Pueblo.
Debido a la pandemia, las clases de manera regular cambiaron al formato virtual y cerca de 47 mil estudiantes en todo el país no llegaron a obtener su ciclo de aprendizaje durante este año escolar, que finaliza el próximo 17 de diciembre.
VEA TAMBIÉN: Venezolano hurta 34 mil dólares, promete devolverlo y es detenido cuando se disponía salir de Panamá
De acuerdo a la subdirectora técnico docente del Meduca, Victoria Tello, el año escolar 2021 está programado para iniciar el 1 de marzo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.