Panamá
Covid-19 da tregua en la región metropolitana de salud
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Bella Vista y San Francisco son los corregimientos con más casos activos de coronavirus en la región metropolitana.
Panamá
Bella Vista y San Francisco son los corregimientos con más casos activos de coronavirus en la región metropolitana.
En la región metropolitana hay menos de 700 casos activos de covid-19. Foto: Cortesía Minsa
La región metropolitana ha sufrido los embates de la covid-19 a lo largo de los meses, sin embargo, en la actualidad el virus ha dado una tregua.
De acuerdo con el boletín epidemiológico más reciente, en el área metropolitana se mantienen 689 casos activos de coronavirus, 60 pacientes hospitalizados, 22 en hoteles, 21 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 607 en aislamiento domiciliario y 2,748 contactos en cuarentena.
El reporte señala que los corregimientos más afectados y con mayor cantidad de casos activos, sin superar la barrera de los 100, son: Bella Vista, San Francisco, Bethania y Parque Lefevre.
En el informe del miércoles, Bella Vista reportó 14 casos, San Francisco, 13 y Bethania, 11.
Por otro lado, el Ministerio de Salud (Minsa) destacó que en Taboga no hay ningún caso activo hasta la fecha.
La positividad de las pruebas aplicadas es del 3%. La letalidad en la región está en el 2.3% y el Rt es de 1.5.
El informe epidemiológico reporta que la región metropolitana de salud, al día de hoy, acumula 75,669 casos, se han recuperado 73,259 y fallecido 1,767.
A nivel nacional, en tanto, la letalidad alcanza el 1.7%, tras 6,285 decesos contabilizados.
VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 17 de mayo se aplicará la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca
Pese a la meseta en la que se mantienen los casos, las autoridades han advertido sobre el riesgo de enfrentar un tercer repute y volver a tomar medidas de restricción de movilidad, como ha ocurrido en Chiriquí y Veraguas.
Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 12 de mayo de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/5c5cRSeClE
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 12, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.