Panamá
Conductores de metrobuses laboran hasta 13 días seguidos
Es la denuncia que hizo el dirigente de uno de los sindicatos de conductores de MiBus, quien denunció que ante la falta de buses, el desgaste en ellos es peor.
Panamá
Es la denuncia que hizo el dirigente de uno de los sindicatos de conductores de MiBus, quien denunció que ante la falta de buses, el desgaste en ellos es peor.
La flota de MiBus está compuesta por 1,436 buses, la mayoría con 11 años de servicios. Foto: Cortesía MiBus
La semana pasada, el gerente de MiBus, Luis Campana, prometió que a partir de este lunes se reforzarían las frecuencias de los metrobuses en horario nocturno, debido a la época navideña.
Sin embargo, para Álvaro Ceballos, del Sindicato de Trabajadores del Transporte Colectivo y Selectivo de Panamá, el problema no es de frecuencia, sino de falta de buses, lo que les afecta su rendimiento.
Ceballos aseguró que hay conductores que trabajan hasta 13 días seguidos, con un solo día de descanso.
“Estimo que 85% de los operadores no mantienen su descanso a tiempo, trabajan semanas corridas sin descanso, lo que lleva a que se registren uno o más accidentes por esta situación”, dijo el conductor.
El problema de los buses detenidos por falta de pieza sigue siendo grave, a juicio del representante de los operadores, ya que se mandan a pedir a los Estados Unidos o China y llegan después de seis meses.
Y la falta de buses operativos más el desgaste de los conductores está incidiendo en que el usuario no reciba un servicio óptimo, teniendo que esperar más minutos de los esperados por un bus que lo lleve a su destino o cerca.
“Al haber pocos buses, los turnos se cambian. Si yo meto a las rutas de San Miguelito unos 500 buses, me faltarían 200 en las rutas de tocumen; como no hay tantos buses, claro que se va a alterar la frecuencia”, describió Ceballos.
En septiembre, Campana informó que en las calles circulaban 850 buses y que el problema por los buses detenidos debido a la falta de piezas se comenzaba a solucionar, sin embargo, Ceballos niega que esto sea así e, incluso, planteó que hay metrobuses que ya no tienen arreglo.
VEA TAMBIÉN: Abogada denuncia que la obligaron a colocarse contra la pared para ser revisada en cárcel de mujeres
Al parecer la solución será la incorporación de nuevas unidades a la flota de MiBus, anunciada el año pasado, para reemplazar a los Grand Viale, que tienen más de una década rodando en las calles de la capital y San Miguelito.
Pero, el ajuste presupuestario que sufrió la empresa estatal, incidirá hasta que esta programación se trastoque, por lo que no podrían estar llegando la cantidad de buses esperado para el próximo año.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.