Coronavirus en Panamá
Comisión legislativa convoca a acudientes y a colegios privados
- Sugey Fernández
- /
- sfernandez@epasa.com
- /
- @Sugey_Fernandez
La reunión busca encontrar un balance entre ambas partes, ya que a la fecha, a consecuencia del COVID-19, la situación económica en el país es muy crítica y no se quiere afectar a los estudiantes.
Padres de familia de los estudiantes de las escuelas particulares expresaron que tienen altas expectativas, tras ser convocados a una reunión por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.
En dicha reunión, que se llevará a cabo el próximo martes 2 de junio en la Asamblea Nacional, también estarán presentes los dueños de los colegios particulares.
Desde que se dio el primer caso de COVID-19 en el país y, por ende, el Ministerio de Educación decidió suspender las clases presenciales, los padres de familia de escuelas particulares, aseguran, han atravesado un calvario.
Para Javier Lombardo, Coordinador General de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres y Acudientes (Unadepa), esta es una oportunidad que no piensan desaprovechar, ya que tendrán la oportunidad de expresar ante esta comisión una serie de irregularidades y vicisitudes por las que han tenido que pasar desde le declaración del estado de emergencia.
De acuerdo con Lombardo, se trata de una gran cantidad de padres de familia que han vivido en una agonía en estos últimos días.
VEA TAMBIEN: El hospital Nicolás Alejo Solano dispondrá de $2 millones para combatir el COVID-19.
Por un lado, porque no todos los estudiantes han estado recibiendo las clases virtuales de una forma correcta y, por el otro, porque aún el tema de las mensualidades de los colegios de sus hijos sigue latente y son muchos los padres que se han visto afectados económicamente, por la crisis del COVID-19, dijo Lombardo.'
El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, dijo que los padres de familia deben recibir un descuento importante en el costo de la mensualidad, ya que el contrato cambió de presencial a virtual, por ende, requiere de una evaluación por las partes involucradas y no de forma unilateral.
A través del correo institucional: info@acodeco.gob.pa la entidad ha recibido múltiples solicitudes de padres de familia en torno al nuevo escenario de las clases virtuales y el descuento que ciertos planteles les quiere ofrecer de manera unilateral. La ACODECO ha solicitado a las asociaciones de padres de familia, que emitan su posición de manera consensuada y la misma sea remitida a la Autoridad, dijo el administrador de la Acodeco.
Los padres de familia esperan contar con una solución en base a este tema, ya que a pesar de que ya han tenido, tanto con el Ministerio de Educación, así como la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), aún no se ha logrado un acuerdo con los dueños de los planteles particulares.
Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, convocó a esta reunión luego de una solicitud de los padres que conforman Unadepa.
Brands señaló que, se trata de un tema complejo, ya que por un lado es necesario escuchar a los dueños de los colegios particulares, quienes tienen que hacerle frente a esta situación económica por la que está atravesando el país.
Y por otro lado, también es importante escuchar a los padres de familia y todos los problemas que tienen para poder afrontar una mensualidad en este momento.
VEA TAMBIEN: Por controles, COVID-19 no se agravó en Azuero.
La reunión tiene el objetivo de buscar un balance y llegar a un acuerdo entre ambas partes, a corto plazo, dijo Brands.
El diputado añadió que esta será la primera reunión, pero luego se realizarán otras en las que se invitará a la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, incluso personal de la Acodeco, para que juntos en una mesa de diálogo se pueda llegar a un consenso, señaló Brands.
A la reunión también se espera que asistan representantes de las asociaciones de padres de familia de escuelas particulares del interior del país, aseguró Javier Lombardo.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.