Sociedad
Casos activos de COVID-19 en Panamá suman 18,733, mientras este jueves se registraron 12 nuevas muertes
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
En aislamiento domiciliario se reportan 18,009 personas, de los cuales 17,456 se encuentran en casa y 553 en hoteles.
![El Equipo Unificado de Trazabilidad ha estado aplicando las pruebas de hisopados en salones de belleza del Distrito de San Miguelito.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/05/pruebas_salones_3_0.jpg)
El Equipo Unificado de Trazabilidad ha estado aplicando las pruebas de hisopados en salones de belleza del Distrito de San Miguelito.
Para este jueves cinco de octubre en Panamá se contabilizan 543 casos positivos nuevos de la COVID-19, para un total acumulado de 136,567 casos.
A la fecha se han aplicado 4,329 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.5%.
Se han registrado 12 nuevas defunciones, que totalizan 2,756 acumuladas y una letalidad del 2.0 %. Los casos activos suman 18,733.
En aislamiento domiciliario se reportan 18,009 personas, de los cuales 17,456 se encuentran en casa y 553 en hoteles.
Los hospitalizados suman 724 y de ellos 607 se encuentran en sala y 117 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Cabe resaltar que en medio de la situación que se vive por las inundaciones en varias provincias del país, los esfuerzos para el combate a la COVID-19 no han cesado y todas las regiones del Ministerio de Salud (Minsa), siguen con la batalla contra el virus, informó la viceministra de Salud, Ivette Berrío.
En este sentido solicitó a la población a la contribución con agua embotellada, mascarillas, gel alcoholado y alcohol para y otros enseres que contribuyan a la batalla contra el virus.
La viceministra Berrío, dijo que en base a las instrucciones del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, todas las actividades relacionadas con el combate a la COVID-19, no se han detenido y que seguirá trabajando.
VEA TAMBIEN: Moradores de Chilibre anuncian una "Gran Manifestación de Antorchas" para mañana ante la falta de agua
Por otra parte, la viceministra hizo un llamado a la población para que participe de manera activa en la batalla contra el virus y dijo que una de las maneras más efectivas para hacerlo, sería a través de evitar las fiestas, los conocidos “parkings” y otras actividades festivas que están prohibidas.
Agradeció a la mayoría de la población que mantiene un comportamiento efectivo para el control, pero dijo que hay pequeños grupos, muchos de estos jóvenes, que no acatan las normas y añadió que a cada ciudadano le toca denunciar los lugares donde se registran estas actividades, pues no basta con colgar un video o fotografía en las redes, hay denunciar con exactitud, dónde se realizan estas actividades clandestinas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.