Sociedad
Buses eléctricos darán servicio de transporte público pronto
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
La primera meta en realidad se ha fijado a largo plazo para el año 2030, sin embargo, Luis Campana considera que si todo sale bien para el 2025 podría haber ya una pequeña flota.
Para el 2025 se prevé que exista una pequeña flota de buses que funcionen con energía eléctrica en Panamá.
De acuerdo con el ingeniero Luis Campana, gerente general de MiBus, luego de un plan formulado por la Secretaría de Energía y ratificado por el presidente Laurentino Cortizo, se ha conformado un Comité Intersectorial de Movilidad Eléctrica, en el que Mi Bus es parte integral y ya se están analizando todas las posibilidades.
La primera meta en realidad se ha fijado a largo plazo para el año 2030, sin embargo, Campana considera que si todo sale bien para el 2025 podría haber ya una pequeña flota.
En este sentido, se busca que cierto porcentaje de la flota vehicular en general, no solo del transporte público, pase a ser una flota eléctrica.
Dentro del comité, añadió Campana, se cuenta con asesoría del Banco Mundial para buscar las estrategias de que la inversión para esa flota con movilidad eléctrica sea totalmente factible.
Incluso en Panamá Compra se subió una solicitud de información para las empresas interesadas en suministrar buses eléctricos con sus respectivos cargadores a Mi Bus, explicó Campana.
Toda la información que allí se genere se está retomando junto con información de las consultorías por parte del Banco Mundial, además de las pruebas, que ya se han realizado con los dos buses eléctricos que están en las calles de Panamá y así sacar un pliego de cargos para la adquisición de buses eléctricos para el año 2021.'
1,437
buses tiene en funcionamiento la empresa MiBus.
2
de estos son eléctricos y están funcionando, uno en el Casco Antiguo y el otro en diferentes zonas de la capital.
Unas seis empresas ya se encuentran interesadas en suministrar buses eléctricos, pero una licitación como tal aún no se ha realizado, dijo Campana.
VEA TAMBIÉN Salvoconductos podrían ser cosa del pasado con la apertura gradual de las actividades económicas
La ventaja de los autos eléctricos es que no emiten gases contaminantes, también son menos ruidosos y cuentan con un bajo costo de mantenimiento.
Uno de los buses eléctricos que transita en Panamá, hace sus viajes en el Casco Viejo y el otro en diferentes rutas de la ciudad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.