Sociedad
Aumentan los casos activos de la COVID-19 en algunos corregimientos de Panamá Este
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
Este lunes se inició una intensa búsqueda de casos por parte de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), específicamente en el corregimiento de Tortí, luego de la incidencia de casos activos en este sector.
![Los equipos realizaron pruebas masivas de hisopado en los comercios e hicieron una búsqueda activa casa por casa en las comunidades.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/23/hisopados_chepo_3_0.jpg)
Los equipos realizaron pruebas masivas de hisopado en los comercios e hicieron una búsqueda activa casa por casa en las comunidades.
Noticias Relacionadas
Un total de 294 casos activos de COVID-19 mantiene actualmente la Región de Panamá Este, de los cuales 118 casos activos hay en el corregimiento de Tortí en el distrito de Chepo, siendo este uno de los más elevados en contagios, dijo el director de la Region de Salud de Panama Este Carlos Batista.
Aunque el Ministerio de Salud (Minsa), ha superado las 10,000 pruebas diarias hechas para detectar los casos positivos de COVID-19 en el país, los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), no se detienen y continúan en la búsqueda de más casos para poder evitar los contagios, sobre todo en las regiones donde se ha dado un aumento de estos casos.
Este lunes se inició una intensa búsqueda de casos por parte de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), específicamente en el corregimiento de Tortí, luego de la incidencia de casos activos en este sector.
Los equipos realizaron pruebas masivas de hisopado en los comercios e hicieron una búsqueda activa casa por casa en las comunidades de mayor incidencia de casos.
El doctor Batista dijo que bajo la jurisdicción de la Región de Panamá Este, se encuentran los distritos de: Chepo Chimán y Balboa, además de los corregimientos de Pacora, San Martín y Cerro Azul.
Al tiempo que manifestó que aunque se ha dado una incidencia de casos en algunos corregimientos la Región de Panamá Este mantiene una de las letalidades más bajas de 1.3%.
Al recorrido casa por casa se integró las autoridades locales, El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), y el equipo del Minsa-Capsi de Tortí quienes se le dan seguimiento y vigilancia mediante la estrategia de trazabilidad a todos los casos activos y a sus contactos para evitar así la transmisión comunitaria del virus.
Uno de los factores negativos que ha contribuido con el aumento de casos en esta región es la insistencia de una parte de la población en hacer actividades en donde se aglomeran las personas sin mantener las medidas de bioseguridad.
VEA TAMBIÉN: Gremios de la salud denuncian que se enfrentan a malas condiciones laborales, en medio de la pandemia de COVID-19
Razón por la cual, el director regional de Panamá Este Carlos Batista reiteró a la población que las fiestas y todos tipo de eventos sociales están totalmente prohibidos en este momento.
Batista destacó que hasta el momento se ha sancionado y multado a quienes insisten en mantener esas conductas que atentan en contra de la salud de la población; sin embargo, recalcó que lo más importante es que las personas tomen conciencia de no bajar la guardia ante esta mortal enfermedad, y que sigan las medidas de bioseguridad como por ejemplo: el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos con agua.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.