Sociedad
Asep dicta norma clara sobre los reclamos y cortes de servicios públicos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Las empresas que brindan servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y televisión pagada están obligadas a facilitarles a sus clientes plataformas tecnológicas para que presenten sus reclamos o quejas.
![Las empresas eléctricas han tenido que reconectar a varios de sus clientes.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/30/asep-servicios.jpg)
Las empresas eléctricas han tenido que reconectar a varios de sus clientes.
A partir de ayer, todas las empresas que brindan servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y televisión pagada están obligadas a facilitarles a sus clientes plataformas tecnológicas para que presenten sus reclamos o quejas.
Igualmente, se exige a las prestadoras que no condicionen la atención de los reclamos al pago previo de la factura objetada o a las deudas que se mantengan.
Las facturas posteriores no podrán contener la suma en disputa ni sus intereses por mora, pero se deberá informar en las cuentas de pago el monto que se mantiene en reclamo.
Y mientras no se resuelva el reclamo de forma definitiva, la prestadora no podrá suspender el servicio a sus usuarios.
En medio de la pandemia de COVID-19, diferentes sectores se han quejado de que reciben un mal servicio, de que sus tarifas se han disparado o que les han cortado el servicio.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia podría levantar la suspensión de términos judiciales el 4 de mayo
Esta forma de presentación de reclamos y quejas es de carácter transitorio y busca que estas empresas presten su servicio de forma eficiente e ininterrumpida, mientras se resuelve definitivamente la situación sanitaria del país.
Las prestadoras deberán informarles a los usuarios y a la Asep las plataformas tecnológicas, los horarios y los días que han determinado para la presentación de los reclamos. En caso de que los usuarios no estén conformes con la respuesta de las empresas pueden acudir a la Asep a presentar un reclamo formal.
Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo instruyó a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) que le ordene a estas empresas que no le corten sus servicios a los usuarios mientras estén vigentes las regulaciones sanitarias por la pandemia.
El sistema transitorio creado por la Asep recibirá, a través de la Dirección Nacional de Atención al Usuario (Dinau), los reclamos, los tramitará y tomará una decisión al respecto.
Las apelaciones que se presenten serán conocidas por el administrador general de la Asep.
Para cumplir con esta norma, la Asep deberá crear expedientes electrónicos con la tecnología necesaria para validar y verificar la identidad de las partes y los elementos de los reclamos.
Los documentos que se presenten deberán ir refrendados mediante una firma electrónica.
VEA TAMBIÉN: Relajamiento social afecta control del COVID-19
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.