Skip to main content
Trending
Fiscalía imputa cargos a siete estudiantes beneficiados con auxilios económicos; Jean Carlos Modelo en la lista 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patrias
Trending
Fiscalía imputa cargos a siete estudiantes beneficiados con auxilios económicos; Jean Carlos Modelo en la lista 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patrias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia podría levantar la suspensión de términos judiciales el 4 de mayo

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Investigación / Ministerio de la Presidencia / Ministerio Público / Órgano Judicial

Órgano Judicial

Corte Suprema de Justicia podría levantar la suspensión de términos judiciales el 4 de mayo

Publicado 2020/04/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El pasado 19 de marzo, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender los términos judiciales hasta el pasado 11 de abril, pero la medida fue extendida por segunda vez hasta hoy 30 de abril.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Figuras del Gobierno pasado podrían ser llamados a indagatoria, una se levante la suspensión de los términos judiciales.

Figuras del Gobierno pasado podrían ser llamados a indagatoria, una se levante la suspensión de los términos judiciales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público abre investigación por compra del metabuscador

  • 2

    Denuncia penal contra empresas distribuidoras del servicio de energía eléctrica, en manos del Ministerio Público

  • 3

    Ministerio Público da con ubicación del sujeto que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizará hoy el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales que se decretaron por la pandemia del COVID-19, revelaron fuentes judiciales.

Según las fuentes, en la Corte se maneja como una fecha probable de levantamiento de la suspensión de términos el próximo lunes 4 de mayo.

Este posible levantamiento implicaría que algunas investigaciones de altos perfil que estaban suspendidas puedan ser retomadas y que exfuncionarios de alto perfil sean llamados a la Fiscalía Especializada Anticorrupción del Ministerio Público a rendir indagatoria.

Ante esta posibilidad, el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, indicó recientemente que desde un principio, cuando se suspendieron los términos judiciales, le pidió a los fiscales que aprovecharan el tiempo para hacer lectura y análisis de los casos a su cargo, de tal manera que al reanudarse los términos las labores fueran más fluidas.

"Eso aplica para todos los casos", dijo Ulloa.

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Antes de que se diera la suspensión de los términos, el MP mantenía algunas diligencias por el caso de las presuntas coimas pagadas por la constructora Odebrecht durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela.'

2


veces el pleno de la Corte Suprema de Justicia ha suspendido los términos judiciales en Panamá.

Hasta la suspensión, habían sido llamados a indagatoria el exdiputado panameñista, Jorge Alberto Rosas, a quien inicialmente se le aplicó la medida de detención preventiva y luego fue cambiada por casa por cárcel, debido a sus afecciones de salud y la pandemia.

También había sido llamado a rendir indagatoria por este proceso, el exembajador de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Varela, Jaime Lasso, a quien se le aplicó la medida de impedimento de salida del país y reporte periódico ante la autoridad competente.

Según se conoció, Lasso en su declaración habría señalado aspectos muy importantes de este caso y mencionado cómo, de alguna manera, el dinero de la empresa brasileña habría entrado a la campaña presidencial de Varela.

Las declaraciones de Lasso habrían buscado liberar de cualquier investigación a su hija, Michelle Lasso, quien también es mencionada dentro de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Serían llamados

Hay que indicar que antes de que se diera la declaratoria de pandemia por el COVID-19, se conoció que figuras prominentes del Gobierno pasado estaban en lista para ser indagados por la fiscal Zuleyka Moore, quien lleva a adelante las pesquisas.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo espera tener el plan de la nueva normalidad 'bastante afinado' para este viernes

Estos exfuncionarios podrían ser llamados a la Fiscalía una vez se dé el levantamiento de la suspensión de los términos.

Es el caso del expresidente Varela y su hermano José Luis "Popi" Varela, quienes fueron señalados por Lasso dentro de sus declaraciones en febrero.

El llamado de los hermanos Varela guarda relación con los señalamientos de Lasso sobre el manejo de los fondos recibidos de temas de Obebrecht.

También podría ser llamado Carlos Duboy, exdirector del Tocumen S.A., quien admitió haber recibido dinero de Odebrecht.

Una vez se pueda continuar con las investigaciones, también se espera que sean retomadas las investigaciones por la compra del metabuscador, que se dio por parte de la exprocuradora Kenia Porcell, durante el gobierno pasado. Esto para determinar cómo funcionó este equipo y contra quiénes fue usado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jean Carlos Modelo.

Fiscalía imputa cargos a siete estudiantes beneficiados con auxilios económicos; Jean Carlos Modelo en la lista

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".