Skip to main content
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asamblea impulsa proyecto para que planteles particulares entreguen créditos a los estudiantes que desean cambiarse al sector público

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Colegios particulares / Ley / Panamá / Pandemia

Panamá  

Asamblea impulsa proyecto para que planteles particulares entreguen créditos a los estudiantes que desean cambiarse al sector público

Actualizado 2021/02/09 16:55:34
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración de estudiantes de escuelas particulares a públicas aumentará por el virus de la covid-19

  • 2

    Ifarhu continúa desde hoy el desembolso de la Beca Universal a escuelas particulares

  • 3

    Escuelas particulares pequeñas y medianas piden incentivo al Gobierno para amortiguar la crisis

En medio de la pandemia y de la crisis económica que enfrentan muchos padres de familia de las escuelas particulares, se le ha sumado otro dolor de cabeza, y es que ante la difícil situación, muchos están optando por sacar a sus hijos de las escuelas privadas, para poder matricularlos en alguna pública, pero se les está convirtiendo en toda una odisea.

Ya que algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Javier Lombardo, coordinador general de Unadepa, dijo que en este momento son muchos los padres de familia que requieren sacar a sus hijos de las escuelas particulares no porque quieran, sino porque realmente no pueden seguir costeando una matrícula en estos planteles educativos, pero el colegio les ha comunicado que solo le darán los créditos del estudiante con la condición de que paguen lo adeudado.

Lombardo manifestó que desde el año pasado y con la crisis de la pandemia, muchos padres de familia, han quedado desempleados o con salarios recortados, por lo que sus deuda con los planteles ha ido en crecimiento.

Sin embargo, considero que es una falta de consideración por parte de los dueños de los planteles educativos que no se le otorgue los créditos al estudiante, como una manera de "amarrar" al padre de familia, cuando se pueden buscar otros mecanismos para algún arreglo de pago y que el padre de familia al final pueda pagar la deuda o el saldo que mantenga pendiente.

Frente a esta situación el diputado Javier Sucre del Partido Revolucionario Democratico (PRD), manifestó que esta es la razón por la que está impulsando en la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley 274 con el fin de que al padre de familia se le pueda otorgar los créditos de su acudido y que esté a su vez tenga la oportunidad de matricular al estudiante en alguna escuela pública, de manera que no pierda su año lectivo.

Sucre dijo que desde  el año pasado se han creado varios proyectos con el fin de controlar el "abuso" que algunos dueños de planteles educativos particulares sostienen con los padres de familia en medio de la crisis por la covid-19.

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante, añadió Sucre.

El diputado dijo que es necesario que el padre de familia cuente con una copia de los créditos de los estudiantes para por lo menos poder hacer los cambios que requieran entre planteles educativos.

Sucre expresó que ante la inconformidad que sienten muchos padres que han llegado incluso a pedir un auxilio en medio de esta situación, lo más probable es que la próxima semana pueda entrar en un primer debate para avanzar con este proyecto de ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".