Panamá
Alerta de lluvias, resaca y fuertes oleajes por paso de frente frío por Centroamérica
- Redacción/ [email protected] / @panamaamerica
La Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) estima acumulados de lluvias diarias de 25 a 80 mm o litros de agua por metro cúbico, mientras que para las regiones montañosas y cordillera, la condición podrá ser mayor.

Fuertes lluvias, resaca y oleajes por frente frío hasta el 2 de noviembre. Foto: Cortesía Sinaproc
A partir de la fecha y hasta el próximo 2 de noviembre, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantendrá un aviso de prevención por ingreso del primer frente frío de la temporada en Centroamérica.
El Sinaproc alertó a la población costera, pescadores y a la población en general sobre el aumento de los eventos lluviosos para todas las regiones y oleajes para la vertiente del Caribe.
La Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) estima acumulados de lluvias diarias de 25 a 80 mm o litros de agua por metro cúbico, mientras que para las regiones montañosas y cordillera, la condición podrá ser mayor.
Bajo vigilancia se encuentran las provincias de Bocas del Toro, Colón, Veraguas, Darién, Panamá, Panamá Oeste, Herrera, Los Santos, las comarcas Ngöbe Buglé, Guna Yala, Emberá Wounaan, sectores marítimos del Caribe y el Pacífico.
Igualmente, la alerta por vientos, resaca y oleaje se extiende hasta el 2 de noviembre, específicamente para Caribe.
Se esperan olas de 0.5 hasta 1.5 metros en las costas de la comarca Guna Yala, Costa Arriba y Costa Abajo de Colón, la parte norte de Veraguas, Bocas del Toro y la comarca Ngöbe Buglé.
El Sinaproc reiteró a la ciudadanía que debe tomar las precauciones, y seguir las señales de seguridad en las playas, ríos y balnearios.
"Eviten realizar actividades en el litoral del Caribe, los pescadores utilizar sus equipos de navegación y dispositivos de flotación personal, mantener vigilados a los niños y adultos mayores que se encuentren a orillas de las playas", recomendó el Sinaproc.
VEA TAMBIÉN: Jefes tribales de África se reunirán en Panamá en 2022 con su diáspora americana
Igualmente, evitar cruzar ríos y quebradas para ser sorprendidos por cabezas de agua.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.