Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Guararé, Guararé, Guararé, ¡yo me voy para Guararé!

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desfiles / Festival de la Mejorana / Guararé / Panamá / Tradición

Guararé, Guararé, Guararé, ¡yo me voy para Guararé!

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Azuero
  •   /  
  • Panamá América

El Festival Nacional de la Mejorana cumple este año su versión 71, y se realiza cada año en el marco de la fiesta de la Virgen de Las Mercedes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los artesanos aprovechan este festival para ofrecer lo mejor a los nacionales y extranjeros. FOTO/THAYS DOMÍNGUEZ

Los artesanos aprovechan este festival para ofrecer lo mejor a los nacionales y extranjeros. FOTO/THAYS DOMÍNGUEZ

La gran fiesta de la tradición nacional, el festival nacional de la Mejorana de Guararé, es sin duda alguna una de las muestras vivas de las tradiciones y riqueza cultural del país, con especial énfasis en la región de Azuero.

Es, además, la vitrina que proyecta el turismo cultural de esta parte del país, con la llegada de miles de visitantes nacionales y extranjeros, que buscan una experiencia enriquecida de los bailes, la música, la gastronomía y la alegría propia de la provincia de Los Santos.

El Festival Nacional de la Mejorana cumple este año su versión 71, y se realiza cada año en el marco de la fiesta de la Virgen de Las Mercedes, patrona del pueblo guarareño, fiesta que data de los tiempos de la colonia española.

Las Mercedes

Según la tradición oral y escrita, la devoción a la Virgen de Las Mercedes, apodada también "La Meche" en Guararé, llegó durante el reinado de Carlos V de España, (entre 1788 y 1855), a través del puerto de Mensabé, en Las Tablas, y fue entregada a unas damas devotas que vivían en Las Lagunitas de Guararé.

Desde entonces, la devoción en este pintoresco pueblo santeño ha ido creciendo, dando paso a una tradición de fe y cultura que ha crecido con los años.

La fiesta religiosa y la cultural se mezclan en estas fechas, dando paso a un festival lleno de tradiciones, que destacan la idiosincrasia del hombre del campo, su laboriosidad, y manera de celebrar, que forma parte de su herencia hispana.

Su historia

El festival nacional de la Mejorana, nació gracias al impulso por defender lo autóctono de un grupo de guarareños, liderados por don Manuel F. Zárate, quien en 1949, propuso la idea, aprovechando las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes a quien se le rendiría homenaje.

Según relata el portal oficial del Festival Nacional de la Mejorana, la festividad se realizaría tal como lo hacían los antepasados.

Por lo que el profesor Zárate recomendó no tratar todos los temas del folclore panameño, sino utilizar solo uno para que fuese una especie de torneo, seleccionando a La Mejorana como tema por su vasto campo en todas sus manifestaciones, como música, cantos y bailes

El festival, en sus 74 años de creación, se ha efectuado en 71 ocasiones, ya que tres años no se realizó por motivos políticos y de salud, siendo el último debido a la pandemia de Covid-19 en sus versiones de 2020 y 2021.

El festival

Las tradicionales corridas de toros, presentaciones en tarima, concursos, y el desfile de carretas más grande de la región, son parte de lo que el festival ofrece a sus visitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pueblo guarareño se viste de gala para recibir a sus visitantes, principalmente en los alrededores del parque Bibiana Pérez, donde se han instalado diversas estampas de las tradiciones, entre ellas las inspiradas en canciones como "Abre tu puerta paloma", de Ceferino Nieto, de la cual se recreó la piedra bendita, y "Guararé", con una réplica del sillón de bejuco del que habla el conocido tema típico.

Los alrededores del parque se convierten en un gran bazar de artículos folklóricos como sombreros, camisas, artesanías, cutarras, todas del deleite de los visitantes.

Pero este festival no termina hoy domingo con el gran desfile de carretas, sino que se extiende al día lunes con el llamado día Sereno, o de la Atolladera que consiste en ensuciar a los participantes, incluyendo a la reina y su corte con barro, durante la tarde de toros.

Ese mismo día, en la noche, se realizará el concurso de Indumentaria "Profesora Dora Pérez de Zárate" en su modalidad masculina y femenina, de Trabajo, de Camisa, de Coleta Masculina para Fiesta, modalidad de pollera Montuna Festiva.

Mientras que el martes 26 de septiembre se cierra con broche de oro con las corridas de toros, el concurso de Violines "Escolástico Cortez" y la gran noche clásica de violines, uno de los eventos más gustados por el público.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".