Panamá
Sinaproc rescata a 70 agricultores atrapados por crecida del río Grande en Penonomé
El grupo de agricultores rescatados del área inundada, debieron abandonar parte de la producción en la zona de cultivo, en su mayoría cebolla.
Panamá
El grupo de agricultores rescatados del área inundada, debieron abandonar parte de la producción en la zona de cultivo, en su mayoría cebolla.
La repentina crecida de varios afluentes del río Grande en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, dejó atrapados a 70 productores agrícolas que se encontraban en faenas de campo, además de ocasionar daños en zonas de cultivo.
Las lluvias registradas ayer viernes, causaron la crecida de río Coclé del Sur, río Cascajal y los ríos Harino y río Blanco en el distrito de La Pintada, según reportes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
El grupo de agricultores lograron comunicarse con personal del Sinaproc, el cual procedió a enviar varias unidades y equipo de rescate a la zona.
La crecida y desbordamiento del río hizo riesgosos y difícil la salida de los productores con sus vehículos.
Luego de varias horas, los 70 productores fueron rescatados del área inundada, aunque debieron abandonar parte de la producción en la zona de cultivo, en su mayoría cebolla.
El Sinaproc recomienda a los productores y residentes de áreas cercanas a los ríos y quebradas alejarse cuando haya crecientes y no intentar cruzar, ya que esto les podría costar la vida.
Este sábado, personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y de la Junta Técnica Provincial de Coclé, realizaban una evaluación de las pérdidas en campo.
Juan Domínguez, director regional de Mida, indicó que la crecida del río causó la pérdida del cultivo de cebolla en 12 de las 47 hectáreas cultivadas con este rubro en Río Grande.
VEA TAMBIÉN: Ministerio Público investiga presunto abuso contra una paciente en un hospital de Chiriquí
Afortunadamente, el 90% de la producción estaba bajo la cobertura del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), aunque dos de los productores carecían de póliza.
Indicó además que se intentará salvar la cebolla, aún en campo a través de la fumigación para evitar la proliferación de hongos debido a la humedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.