Panamá
Se registra primer caso de zika en un hombre en la provincia de Chiriquí
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El zika es una enfermedad causada por el virus del Zika, la cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.
![El Minsa efectúa labores de nebulización con insecticidas de día y de noche. Foto: Archivo Ilustrativa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/08/25/fumigan-chiriqui-mosquitos_0.jpg)
El Minsa efectúa labores de nebulización con insecticidas de día y de noche. Foto: Archivo Ilustrativa
Noticias Relacionadas
Un hombre de 60 años resultó positivo con zika en la provincia de Chiriquí, informaron hoy miércoles autoridades regionales del Ministerio de Salud (Minsa).
El zika es una enfermedad causada por el virus del Zika, la cual se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes.
Según el Minsa, actualmente se está investigando dónde pudo contraer la enfermedad el afectado, quien estuvo hospitalizado.
La entidad de Salud advierte que el zika es una enfermedad de mucho riesgo para las embarazadas, ya que puede pasar el virus al feto.
El virus del Zika se vincula a casos de microcefalia, un defecto congénito grave, siendo signo de que el bebé ha nacido con un cerebro más pequeño, lo cual puede ocasionar problemas médicos y deficiencias en el desarrollo.
Ante este caso de zika en Chiriquí, el Minsa llama a la población a eliminar los criaderos de mosquitos, para evitar, no solamente esta enfermedad, sino también al dengue y chikungunya.
Hasta la fecha, se han registrado 198 casos de dengue clásico en la provincia de Chiriquí, mientras que se han eliminado más de 1,000 criaderos de mosquitos por parte de los inspectores.
En julio pasado y debido al incremento de casos de dengue clásico en el distrito de David y Barú en la provincia de Chiriquí, el Minsa declaró una alerta para enfrentar los altos niveles de contaminación y que pudieran desencadenar en una epidemia.
VEA TAMBIÉN: Nigeriano con alerta roja es aprehendido en puesto fronterizo de Darién
Patricio Camarena, jefe del Departamento de Vectores del Minsa, consideró como intolerable los altos niveles de infestación del mosquito Aedes aegypti en el corregimiento de Pedregal en el distrito de David y Puerto Armuelles en el distrito de Barú.
Agregó que el Minsa efectúa el trabajo a través del departamento de Control de Vectores, en nebulizar con insecticidas de día y de noche, sobre todo en este corregimiento de Pedregal.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.