PROVINCIAS
Se inicia el traslado de docentes a las áreas de difícil acceso a Chiriquí Grande, Bocas del Toro
- José Vásquez
- /
- Chiriquí
- /
- @PanamáAmérica
La directora regional de Chiriquí, Raquel Castillo, afirmó que más de 150 docentes fueron trasladados en buses desde la sede del Meduca, en David, hasta la provincia de Bocas del Toro, para el inicio de la semana de organización escolar 2020.
![Este 2020 ya hay dos reportes de dengue en la comunidad de La Esperanza en el distrito de Barú, por lo que se le pone más atención a esta zona fronteriza con Paso Canoas y donde hay centros educativos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/18/meduca-traslados.jpg)
Este 2020 ya hay dos reportes de dengue en la comunidad de La Esperanza en el distrito de Barú, por lo que se le pone más atención a esta zona fronteriza con Paso Canoas y donde hay centros educativos.
E l Ministerio de Educación, en la provincia de Chiriquí, inició el traslado de docentes a las áreas de difícil acceso en el distrito de Chiriquí Grande, en la provincia de Bocas del Toro, en apoyo a las autoridades del Meduca en la comarca, confirmó la directora regional de Chiriquí, Raquel Castillo.
Afirmó que más de 150 docentes fueron trasladados en buses desde la sede del Meduca, en David, hasta la provincia de Bocas del Toro, para el inicio de la semana de organización escolar 2020.
Añadió que el principal objetivo es que los educadores estén en sus puestos para recibir a los estudiantes el próximo 2 de marzo.
También explicó que en el caso de Chiriquí, ya los docentes están en sus puestos y se procede a cumplir con el censo para determinar si hay educadores que no han asistido a sus puestos para tomar las acciones que garanticen que los estudiantes tengan maestros y profesores para dar inicio al periodo escolar.
VEA TAMBIÉN Miden la calidad del agua para los culecos en el área de Azuero
Señaló que solo en la provincia de Chiriquí hay más de 445 centros educativos entre escuelas y colegios y que se viene trabajando junto a los directores y padres de familia para que las mismas estén en condiciones para el inicio del año lectivo.
Por su parte, Patricio Camarena, jefe de Vectores del Ministerio de Salud, confirmó que ya se inició la fumigación de los centros educativos para evitar la proliferación del mosquito Aedes Agypti y los estudiantes no corren riesgo de adquirir el dengue.
Afirma que ya se ha fumigado el 40% de los centros educativos y se espera que en los próximos días se pueda concluir antes de que los estudiantes ingresen.
VEA TAMBIÉN Sigue la búsqueda del joven colombiano que desapareció en Isla Mamey en la Costa Arriba de Colón
Este 2020 ya hay dos reportes de dengue en la comunidad de La Esperanza en el distrito de Barú, por lo que se le pone más atención a esta zona fronteriza con Paso Canoas y donde hay centros educativos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.