Panamá
La Escuela Stella Sierra de Arraiján, reinicia clases
Los acudientes insistían en que la pérdida de clases por un mes implica serias consecuencias para los estudiantes, en especial para los graduandos.
Panamá
Los acudientes insistían en que la pérdida de clases por un mes implica serias consecuencias para los estudiantes, en especial para los graduandos.
Este martes, los padres de familia acudieron al centro escolar para exigir a los docentes iniciar clases. Foto: Thays Domínguez
Con cuatro semanas de atraso, este miércoles 3 de abril, se inician las clases en la escuela Stella Sierra de Arraiján, luego que el Ministerio de Educación (Meduca) atendiera una serie de reclamos presentados por los docentes.
Este martes, los padres de familia acudieron al centro escolar para exigir a los docentes iniciar clases.
Los acudientes insistían en que la pérdida de clases por un mes implica serias consecuencias para los estudiantes, en especial para los graduandos, y que podrían no estar preparados para ingresar a las universidades.
Una de las condiciones impuestas por los docentes para iniciar clases, era el abastecimiento continuo de agua potable, además de la instalación de un tanque de almacenamiento.
Para ello, el MEDUCA se comprometió a licitar la instalación de un tanque de reserva de agua y el suministro diario a través de camiones cisterna del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Los educadores indicaron que este martes, el MEDUCA estaba completando el proceso de instalación de abanicos en las aulas de clases, además de la limpieza general.
El pasado 25 de marzo, durante una reunión entre docentes y la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ésta se comprometió además a la construcción de salones de clases.
Esto permitirá el desalojo de laboratorios que están siendo utilizados como aulas.
Además de adelantar algunos procesos de compras y evaluaciones que se encuentran pendientes de aprobación por parte de Contraloría General de la República.
La administración del colegio mantiene $200 mil del FECE en trámites pendientes de refrendo ante la Contraloría General de La República.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.