Darién
Estudiantes de Unión Chocó entregan pliego de peticiones a la ministra de Educación
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El encuentro de la ministra con las autoridades tradicionales y líderes naturales de esta región autóctona, se efectúa en la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guainora, distrito de Cémaco en la comarca Emberá-Wounaan.
La titular del Ministerio de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, acompañada de altos funcionarios de la entidad, se mantiene reunida este martes con autoridades tradicionales de la comarca Emberá-Wounaan en la provincia del Darién.
El encuentro de la ministra con las autoridades tradicionales y líderes naturales de esta región autóctona, se efectúa en la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guainora, distrito de Cémaco en la comarca Emberá-Wounaan.
Gorday de Villalobos es atendida en el Chingue buche (Casa comunal) y en un sencillo pero significativo acto, recibió un pliego de peticiones de manos de dos estudiantes de duodécimo grado del bachiller en Ciencias del Centro Educativo Isidro Guainora de la comunidad de Unión Chocó.
El documento presentado por los estudiantes del bachillerato en Ciencias fue firmado por la ministra Gorday de Villalobos, ante todos los participantes de la reunión en Unión Chocó.
La ministra ha expresado su interés por la realidad que viven los estudiantes y docentes en este sector de difícil acceso, enfatizó Hernaldo Cachupi, subdirector encargado de la sección primaria del Centro Educativo Isidro Guainora de la comunidad de Unión Chocó.
La comarca Emberá-Wounaan fue creada mediante la Ley 22 de 08 de noviembre de 1983 y beneficia a los corregimientos de Cirilo Guainora y Manuel Ortega en la comarca y 6 corregimientos del distrito de Pinogana (El Real, Pinogana, Yape, Boca de Cupe, Pucuru y Paya).
Hasta el pasado 24 de julio, en la comarca Emberá-Wounaan se han registrado 51 casos de personas contagiadas de coronavirus, de los cuales 6 corresponden a Aruza, 2 en Vista Alegre, 1 en Capetí y 2 en Puente.
Los cuarenta restantes han sido personas residentes en la comunidad de Unión Chocó, todos los cuales han sido pacientes estables y que no han mostrado complicaciones por la afección.
VEA TAMBIÉN: Insumos necesarios para pacientes renales solicitados durante protesta llegan a Colón
El centro de salud de la comunidad de Unión Chocó atiende a una población aproximada de 5,000 habitantes, quienes residen en seis comunidades: Capetí, Yape, Puente, Aruza, Vista Alegre y Unión Chocó.
Ante el incremento de los infectados por coronavirus, funcionarios el centro de salud se movilizan por las calles “dando seguimiento epidemiológico" para establecer los posibles contagiados en la comunidad.
La ministra Gorday de Villalobos saluda con un choque de codo a un estudiante luego de firmar el pliego de peticiones. Foto: Cortesía.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.