Panamá
Carretera de Atalaya hasta Mariato en Veraguas con hundimientos y rajaduras
- Melquíades Vásquez
- /
- /
- /
La vía, a menos de dos años de haber sido entregada, ya empieza a tener serios daños, lo que es un peligro para los que transitan por allí.
Panamá
La vía, a menos de dos años de haber sido entregada, ya empieza a tener serios daños, lo que es un peligro para los que transitan por allí.
Hundimiento, rajaduras y otras imperfecciones presenta la recién construida carretera nacional que va desde Atalaya, parte de Santiago hacia el distrito de Mariato, en el sur de la provincia de Veraguas.
Herminio Martínez, representante del Corregimiento de Santiago Sur, dijo que la vía, a menos de dos años de haber sido entregada, ya empieza a tener serios daños.
Por esta razón, hizo el llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP), a tomar nota de esto, antes que se termine el periodo de garantías con la empresa constructora.
José Mela, residente en la comunidad de La Laguna, explicó que, en ese sector o tramo de la importante vía hacia el turístico y productivo distrito de Mariato, la carretera se hundió en un sector de más de 100 metros.
Esto hace que la carretera sea un peligro para conductores y para los habitantes, advirtió.
Rogelio Guerra, también habitante en la comunidad de La Laguna, sostuvo que el hundimiento en ese lugar se da por las lluvias que han caído en las últimas semanas.
Es aguaceros dañaron varias partes como la bajada de la Loma de El Tigre, en Loma de Quebro y Arenas, donde también el asfalto esta dañado, indicó Guerra.
Sostuvo que El MOP debe exigirle a la empresa constructora que repare lo afectado.
En una reciente gira del director nacional de inspecciones del MOP a Veraguas, el funcionario fue informado de las afectaciones que presenta esta carretera que tiene un poco mas de un año que fue entregada y que tiene daños en su rodadura.
Por el momento no se tiene una fecha fija de cuando podría ser reparada la vía que comunica el distrito mariateño, mientras los daños antes indicados se tornan más peligrosos para quienes transitan por este sector, como los turistas y los productores que están en la temporada de cosecha de arroz.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.