Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La batalla política entre Zulay Rodríguez y Juan Diego Vásquez por la cima del protagonismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputados / Elecciones 2019 / Juan Diego Vásquez / Política / PRD / Zulay Rodríguez / Asamblea Nacional

La batalla política entre Zulay Rodríguez y Juan Diego Vásquez por la cima del protagonismo

Actualizado 2019/09/12 09:18:29
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El proyecto de ley sobre Régimen de las Asociaciones Público Privada ha abierto un combate verbal entre Juan Diego Vásquez y Zulay Rodríguez; se acusan de responder a poderes económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Diego Vásquez afirmó que su lucha es contra la corrupción y que nadie lo doblegará. Foto: Panamá América.

Juan Diego Vásquez afirmó que su lucha es contra la corrupción y que nadie lo doblegará. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez considera a Juan Diego Vásquez como un lobo vestido de oveja

  • 2

    Le caen a 'bate' a Benicio Robinson por criticar a Juan Diego Vásquez

  • 3

    Propuesta de Zulay Rodríguez de citar, ante la Asamblea, al administrador saliente de la ACP es rechazada

La discusión del proyecto de Ley N° 12 que crea el Régimen de las Asociaciones Público Privada (APP), propuesto por el Órgano Ejecutivo, mantiene una disputa política, mediática y verbal entre dos diputados que se caracterizan por querer dominar la cima del protagonismo parlamentario.

Desde el miércoles, literalmente se ha generado un cruce de frases entre ambos diputados del circuito 8-6 (San Miguelito).

Zulay Rodríguez dijo en Twitter que su joven colega no representa realmente al supuesto salvador de la patria ya que este propuso la modificación de un artículo del proyecto de ley N°12 y que el mismo buscaba favorecer a Odebrecht, logrando evitar que la empresa brasileña pagara una multa de 220 millones de dólaras a Panamá tras la firma de un acuerdo de colaboración entre la trasnacional y nuestras autoridades judiciales.

La legisladora lo tildó de mentiroso e incluso dijo a sus seguidores que este trata de engañar a la población con un discurso afin al Movimiento Independiente (Movin). "No se dejen engañar, por lobos vestidos de ovejas", sugirió Zulay Rodríguez en sus redes sociales.

A la andanada disparada por la primera vicepresidenta del Órgano Legislativo llegó respuesta. Ayer, minutos antes de que fuera aprobado en tercer debate el menciondo proyecto, Juan Diego Vásquez aprovechó el periodo de incidencias para lanzar su artillería.

 

¡La guerra contra la corrupción y la pobreza apenas comienza!

“Si los perros ladran Sancho, es porque estamos cabalgando.”

El éxito se encuentra en tener la valentía de levantase. Derrota trás derrota llegaremos a la victoria. pic.twitter.com/7yKOyran4b— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) September 11, 2019

 

Se refirió, sin mencionar nombres, a sus oponentes y mencionó su bandera, que según él, es pelear cara a cara contra la corrupción y la desigualdad social y económica que vive el país.

"La guerra contra la corrupción no es una guerra sencilla, la guerra contra la pobreza no es una guerra sencilla, la guerra contra la desigualdad no es una guerra secilla. Y aunque habrá derrotas, de derrota en derrota hasta la victoria final, como lo dijo Winston Churchill", expresó Juan Diego Vásquez.

VEA TAMBIÉN: 'Procuraduría paralela' será revisada por la ONU

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El miércoles este diputado sufrió un revés político cuando 38 de los 71 diputados rechazaron la inclusión de una reforma al artículo 67 del proyecto de ley N°1 en la que proponía inhabilitar por 10 años a empresas y personas condenadas o confesas en causas de corrupción, terrorismo, blanqueo de capitales y otros delitos. Por ello, también desplegó su verbo.

"Y aunque el día de ayer esta cámara tomó la desición democrática y mayoritaria, este servidor no va a descansar para trabajar por lo que sus ciudadanos y sus electores están buscando, que es acabar con la corrupción.

"No solamente a mis compañeros y compañeras a los que respeto, sino también a las presiones exteriores, que como todos yo sufro. No iporta quién, no importa, cuándo y no importa cómo, no hay presión, no hay insulto y no hay grito que vaya a detener la lucha de este servidor... como dijo Don Quijote: "Sancho, Si los perros ladran Sancho, es porque estamos cabalgando y cabalgaré hasta el 30 de junio de 2024".

VEA TAMBIÉN: Alcalde José Luis Fábrega defiende contrato para Navidad

Cabe señalar que en las elecciones del pasado 5 de mayo en San Miguelito, un bastión político donde hay 243,731 votantes, Zulay Rodríguez logró 28,743 votos frente a los 34,899 obtenidos por Juan Diego Vásquez. 

 

Juan Diego Vásquez sabe perfectamente que Odebrecht no fue condenada porque llegó a un acuerdo de delación con el MP. Ese acuerdo fue promovido en el 2017 por el propio Juan Diego, sus compinches de MOVIN y los Panameñistas. No se dejen engañar, por lobos vestidos de ovejas.— Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) September 11, 2019

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".