Skip to main content
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y dónde están los otros nueve?

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buena vida / Dios / Jesucristo / Ser humano / Sociedad

Panamá

¿Y dónde están los otros nueve?

Actualizado 2023/09/30 00:37:08
  • Monseños Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  • opinion@epasa..com
  •   /  

A Jesús le extrañó, que después de haber curado a diez leprosos, solo uno de ellos se devolvió para dar las gracias, y ese era un samaritano.

A Jesús le extrañó, que después de haber curado a diez leprosos, solo uno de ellos se devolvió para dar las gracias, y ese era un samaritano.

Los otros, quizá por el entusiasmo, la alegría de haber sido sanados, que implicó el que desapareciera la lepra y el poder incorporarse a la vida normal del pueblo, se olvidaron de quien los había sanado. Se puede entender, pero no justificar.

Al extremo de que Jesús pregunta extrañado que dónde estaban los nueve. Y es que era una sanación de algo repugnante a la vista de la gente, contagioso y de consecuencias físicas desastrosas para la persona. No había cura médica para eso. Y se debía vivir en lugares apartados de los pueblos. Y cuando iban por caminos transitados, debían tocar una campanita, para que la gente se apartara.

Ya el hecho de que Jesús se acercara a ellos, tocara sus cabezas y hombros, pronunciara la bendición llena de poder curativo, y se quedara con ellos hasta que empezara la sanación y los mandara donde pudieran registrar la curación, era un gesto único.

Dar las gracias es un gesto noble del ser humano. Implica reconocer que sólo no puedo, que necesito de los demás. Que no soy autosuficiente y que el otro me ayuda a solucionar un problema. Es reconocer que la otra persona dio de su tiempo, de sus bienes, de su cargo o responsabilidad, de su propio ser algo valioso que me ayudó a enfrentarme y salir airoso de una dificultad; a dejar una angustia, a solucionar una carencia, a ser mejor. Implica reconocer que hay una deuda con el otro, y que aunque no me pida nada en cambio, hay la obligación moral de retribuir con algo que nazca de mi alma, de mi corazón agradecido. Y eso es decir con afecto y consideración la palabra ¡gracias!. Decir gracias es en el fondo dar una bendición, es decirle que lo quiero, que lo estimo mucho, que no olvidaré el favor, que le deseo lo mejor. Que si yo puedo haré algo parecido con él. Es devolverle con un bien espiritual el favor que me ha hecho. Es hacer que el otro se sienta bien por lo que ha hecho.

Debemos nosotros ser siempre agradecidos, con Dios en primer lugar, y con las personas que nos han ayudado, y no olvidar nunca el favor recibido. Y decir la palabra gracias con entusiasmo, con sinceridad, con nobleza, asegurando que siempre estaremos dispuestos a devolver el bien con bien. Ser agradecidos implica tener un corazón bueno, que reconoce el bien recibido. Que seamos agradecidos como el samaritano que se devolvió para decirle gracias a Jesús.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".