Panamá
Mensaje a los aspirantes a diputados de la república desde la óptica de un productor
- Augusto Jiménez Vega
- /
- opinion@epasa.com
- /
La producción de alimentos se constituye en el eslabón inicial en la cadena agroalimentaria responsable de satisfacer la tercera necesidad básica.
La producción de alimentos se constituye en el eslabón inicial en la cadena agroalimentaria responsable de satisfacer la tercera necesidad básica en garantizar la subsistencia de la humanidad, la participación proactiva de los productores nacionales ha generado propuestas para el desarrollo integral de la actividad agropecuaria con acciones concretas y reales, básicamente en atender y adecentar el malogrado marco legal que rige esta materia, buscando siempre como objetivo principal la permanencia de la actividad y garantizar la soberanía alimentaria del país, con un impacto social, inyección económica, plazas de trabajo entre otros, la Constitución Política de Panamá establece claramente las funciones de un Diputado, a partir del 1 de julio del año en curso producto de la voluntad popular se conformara el foro natural en donde sus funciones primordiales es atender todo lo relacionado con las constituciones, modificaciones y derogaciones de leyes ya sea por sus iniciativas propias, ciudadanas o que emanen de otro órgano del estado, nuestro desosiego es fundamentada en que a solo días para que los ciudadanos habilitados elijamos a quienes nos representaran en esas funciones para los próximos cinco (5) años, frente a un escenario en donde se pretenda trastocar normativas vigentes, las políticas públicas representativas son aquellas que surgen de una genuina propuesta de los cimientos de los actores principales, el pasado 27 de marzo se celebró en Tierras Altas, provincia de Chiriquí, el 2do Debate Presidencial del Sector Agropecuario Nacional y qué producto de este evento hoy 7 de los 8 candidatos aceptan y se comprometen a la implementación y defensa de la Política Agroalimentaria de Estado en beneficio del país, no obstante nada certifica el cumplimiento del mismo, normas establecidas basándonos en objetivos legítimos tales como la seguridad nacional, la protección de la salud, la vida y el medio ambiente.
