Skip to main content
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evaluación productiva por la pandemia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enseñanzas comerciales / Enseñanzas económicas / Enseñanzas productivas / Evaluación productiva / Productores / Consumidores / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresarios / Pandemia

Cambios en el mercado

Evaluación productiva por la pandemia

Publicado 2020/06/30 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

En Panamá, las industrias tendrán que realizar una evaluación de sus fases productivas, de sus fases de comercialización y de sus fases de cada línea de producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se tendrá que evaluar la nueva forma de recepción de mercancías y de despacho de los productos puestos en venta, ya que las normas de bioseguridad así lo exigen. Foto: EFE.

Se tendrá que evaluar la nueva forma de recepción de mercancías y de despacho de los productos puestos en venta, ya que las normas de bioseguridad así lo exigen. Foto: EFE.

Los efectos inmediatos que ha provocado la pandemia del COVID-19 a nivel mundial y a nivel nacional, bajo ninguna óptica eran considerados y no eran medibles a finales del año 2019.

El fenómeno no era observado que cayera de un solo golpe en la economía mundial, tomando a todos: consumidores, productores, y gobernantes, totalmente desprevenidos, y para algunos sin un colchón financiero para sobrellevar las restricciones en el mercado, para estar en las cuarentenas y en el cierre de locales comerciales, empresas e industrias sin haber logrado una programación de la producción y de la distribución, y sin hablar de las reservas en el reglón de los salarios a los trabajadores, y demás prestaciones económicas a los empleados.

Sin embargo, la pandemia dentro de las variables y de los efectos negativos, también nos ha dejado varias enseñanzas económicas, productivas y comerciales en todo sentido, aún más para los Estados, los gobernantes, los inversionistas, los empresarios, los industriales, los consumidores, y los organismos internacionales.

VEA TAMBIÉN: La lectura en nuestras vidas

En Panamá, una vez se estén superando gradualmente cada una de las aperturas en cada bloque de actividad económica y de actividad socioeconómica, las industrias tendrán que realizar una evaluación de sus fases productivas, de sus fases de comercialización y de sus fases de cada línea de producción.

Por ejemplo, evaluar las nuevas condiciones especiales de cómo ha cambiado el mercado y la nueva forma de hacer negocios. 

En función a ese nuevo concepto de mercado, evaluar la cantidad de productos finales en inventario, y que aún su fecha de caducidad, de darse el caso, le permite ponerlo en venta sin mayores riesgos a los consumidores.

De igual manera, hacer el mismo ejercicio con la materia prima e identificar si es posible utilizarla o se encuentra vencida o deteriorada para el proceso de fabricación industrial, según cada línea de producción.

VEA TAMBIÉN: "En mi ventana, veo brillar"

También es dable evaluar qué cantidad de trabajadores se estará incorporando en la medida en que la capacidad de emplearlos o de activarles los contratos suspendidos en MITRADEL, ya que no se requerirán todos juntos que ingresen el mismo día, sino de forma gradual y por departamentos o secciones, según la demanda de trabajo, ya que estará supeditada la disponibilidad de cada trabajador por la demanda del mercado de la fabricación y de la distribución de los mismos.

Se tendrá que evaluar la nueva forma de recepción de mercancías y la nueva forma de despacho de los productos puestos en venta, ya que las normas de bioseguridad así lo exigen, y no es un hecho negociable sino acatable en todo sentido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro aspecto a valorar será la política de precio que se ha mantenido, y si aún se puede mantener o se debe ajustar a la nueva realidad comercial en Panamá.

En otras palabras, si cuando compro materia prima me ofrecen un porcentaje por descuento por volumen, si me conceden línea de crédito, si al pagar como tiempo máximo 30 días la materia prima me lo considera como pronto pago y me conceden descuento en compras, si tengo una línea de crédito rotativo, si mantengo un contrato de exclusividad con mi proveedor y qué ventaja y qué desventajas se me presentan ahora con la nueva normalidad comercial, y si puedo renegociar uno o más contratos de suministro y de venta, entre otros aspectos.

Por otro lado, evaluar las finanzas, especialmente mis cuentas por cobrar y mis cuentas por pagar, y cuidar el manejo de mi capital de trabajo.

Si la industria se encuentra limitada del flujo de efectivo, intentar, en la medida de lo posible, renegociar los días de sus cuentas por pagar con cada uno de sus proveedores y de sus acreedores, y tratando que los días de sus cuentas por cobrar siempre se encuentren con un buen margen menor de días al comparar con las cuentas por pagar.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=546529166520" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=546529166520" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".