SOCIEDAD
FAO: preocupa aumento de la obesidad; Panamá adopta nuevas medidas
- Redacción
- /
- nación.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Los datos se presentaron tras un análisis de varias entidades de salud internacionales.

En Panamá, se han establecidos normas que ayudarían a mejorar la calidad de vida. / Archivo
Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Panamá y Uruguay han mejorado la regulación sobre publicidad de alimentos y al menos 13 países de la región han adoptado medidas fiscales y de carácter social que buscan favorecer una alimentación adecuada y nutritiva.
Según el panorama, los programas de protección social, alimentación escolar, los sistemas públicos de abastecimiento y comercialización de alimentos y las políticas que promueven la inocuidad y calidad de los alimentos son fundamentales para mejorar la nutrición.
"Si expandimos los programas de protección social en nuestra región, enfrentaríamos mejor la doble carga que el hambre y la obesidad representan para comunidades y familias", dijo el director regional del Word Food Programme, Miguel Barreto.
VEA TAMBIÉN: Los 'Varelaleaks' provocan la renuncia de Kenia Porcell como procuradora
Los programas de protección social cubren a más de 200 millones de personas en América Latina y el Caribe, incluyendo 85 millones de escolares.
¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!
'
838
trasplantes renales se han realizado en los programas que impulsa la Caja de Seguro Social.
344
pacientes están en la lista de espera nacional, para un trasplante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.