Panamá
Último rehén liberado este sábado, el beduino Hisham al Sayed, ya está en Israel
- Jerusalén
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Otros cinco excautivos regresaron a Israel tras su liberación en Rafah (sur) y Nuseirat (centro del enclave), poniendo fin a siete canjes.

Cientos de israelíes aguardan en Tel Aviv la liberación de rehenes de Gaza. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El sexto rehén liberado este sábado por Hamás, el beduino árabe israelí Hisham al Sayed, ya está en territorio israelí después de una década cautivo en la Franja de Gaza, según informó el Ejército de Israel.
En un comunicado, el Ejército indica que Al Sayed, de 37 años, cruzó la frontera y está siendo conducido al punto de recepción de los rehenes liberados, una base cercana en el sur de Israel, donde se reunirá con miembros de su familia.
Al Sayed fue liberado este sábado por Hamás, en solitario y sin que fuera retransmitido públicamente, y entregado al personal de la Cruz Roja dentro de la Franja de Gaza, al contrario que los otros cinco rehenes, que fueron entregados a la organización internacional humanitaria en ceremonias públicas retransmitidas en directo.
El ya exrehén, que padece esquizofrenia, entró en Gaza por su propia voluntad en abril de 2015. Hamás le capturó y acuso de ser un soldado, si bien había sido exento de servir debido a este desorden de la personalidad, según la prensa hebrea.
En un comunicado, su familia se felicitó por la liberación afirmando que se encuentra "conmovida por el regreso de Hisham a casa".
"Después de casi una década de lucha por el regreso de Hisham, ha llegado el momento tan esperado. Agradecemos a todo el pueblo de Israel que estuvo con nosotros y a nuestro lado durante todos estos años", dice la familia en la nota, difundida por el Foro de Familias de los rehenes israelíes.
La familia pide asimismo privacidad para poder "comenzar a cuidar de Hisham". "Especialmente ahora, es importante para nosotros solicitar la continuación del marco que traerá a los rehenes a casa: los vivos para su rehabilitación y los fallecidos para un entierro apropiado en Israel", añade.
Esta mañana, otros cinco excautivos regresaron a Israel tras su liberación en Rafah (sur) y Nuseirat (centro del enclave), poniendo fin a siete canjes en los que han sido liberados 30 rehenes vivos (incluidos cinco nacionales tailandeses de forma imprevista), además de cuatro rehenes fallecidos, desde el 19 de enero.
A cambio, Israel tiene previsto poner en libertad este sábado a 620 presos y detenidos palestinos, entre ellos 24 mujeres y niños de Gaza, además de al reo que lleva más tiempo en una prisión israelí, Nadel Barghouti, encarcelado durante 45 años.
Según la lista distribuida por la Comisión de Presos y Prisioneros Palestinos, 445 de ellos fueron detenidos en Gaza después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 (entre ellos las 24 mujeres y los niños), junto a 97 con altas sentencias que serán deportados a terceros países.
Hay además 43 presos y detenidos que serán liberados en Cisjordania ocupada o Jerusalén Este (árabe) y otros 11 fueron detenidos en Gaza antes del 7 de octubre.
El jueves, otros cuatro rehenes muertos deben ser entregados por la milicias palestinas a Israel, según lo pactado, mientras que el sábado cientos de presos y detenidos palestinos deberían ser liberados como canje.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.